lunes 6 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Existen más de ocho mil asientos de call centres
En los últimos años ha surgido con más fuerza el servicio al cliente, por lo que los call center presenta un avanzado desarrollo en nuestro país.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Call Center.

En los últimos dos años se han colocado más de ocho mil asientos de Call Centers en Panamá, lo que implica que por cada asiento hay de 5 a 7 empleos directos e indirectos.

Así lo dio a conocer, Val Fernando De La Guardia, gerente general ECOMSA, quién advirtió que esta industria tiene una base humana de más de 40 mil personas.

INFRAESTRUCTURA
De La Guardia manifestó que la empresa Avaya tomando en cuenta el nivel de infraestructura de Panamá, su capacitada mano de obra y el nivel de impuestos, ha traído inversionistas de diversos países de Europa y Estados Unidos para que muevan sus call centers a Centroamérica.

"Panamá tiene una infraestructura física bastante llamativa y adicionalmente a eso su mano de obra capacitada en idioma de inglés y español le dan claras ventajas para el establecimiento de call centers", agregó.

PERFILES
El gerente de ECOMSA puntualizó que actualmente están trabajando en conjunto con el gobierno para preparar a los panameños interesados en laborar en esta industria.

De La Guardia señaló que puede ser una persona de cualquier edad, preferiblemente profesional en cualquier área, pero si es indispensable que tenga el manejo del idioma inglés.

"Es allí donde el gobierno panameño esta invirtiendo creando cursos diferentes de capacitación para que la gente se entrene en mejorar su inglés", apuntó.

SITUACION DE LA REGION
En Centroamérica, Panamá y Costa Rica, son los países mas desarrollados a nivel de call centers.

"Panamá no tiene nada que envidiarle a ningún país tiene la infraestructura en telecomunicaciones y la capacidad humana", destacó.

Esta industria en Panamá atiende al mercado panameño, pero está dirigido principalmente al exterior.

BENEFICIOS
De La Guardia indicó que los principales beneficios que reciben los trabajadores es que pueden aumentar sus conocimientos, porque estos call centers también conocidos como contac centers traen programas donde enseñan a hablar inglés sobre sus productos y les brinda la oportunidad de crecer dentro de la empresa.

Por su parte las empresas, bajan el costo de sus operaciones a través de esta industria y en el caso de Panamá, según De la Guardia, se ha encontrado un excelente sitio para trabajar donde hay mano de obra e infraestructura que se consiguen a precios más bajos, que en países desarrollados.

GENERACION DE EMPLEOS: 40 MIL PERSONAS
Con la instalación de más de ocho mil asientos de call centers en Panamá se tiene una base humana de más de 40 mil personas.

 

    TITULARES

Líder en conexiones aéreas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados