El ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, aseguró que para el primer día de clases estarán nombrados los 4 mil 400 docentes que impartirán clases a lo largo del territorio nacional, según dijo, no habrá déficit de recurso humano. El personal docente inicia desde hoy su semana de organización.
Uno de los grandes problemas en la educación nacional es la no integración de las tres instancias principales de la educación (educación básica, media y superior), situación denunciada por autoridades de la Universidad de Panamá.
En el último quinquenio, en unas 3 mil 403 escuelas primarias y secundarias, entre oficiales y particulares, se registró una matrícula de aproximadamente 623 mil 064 alumnos, que fueron atendidos por 39 mil 502 docentes, para este año la cifra aumentó considerablemente.
En los últimos años, se ha dado un aumento en las matrículas de las escuelas de las áreas de Panamá centro, San Miguelito, La Chorrera, Arraiján y Colón. Hay escuelas que están rebasando los 40 alumnos por salón, sobre esta situación no se plantean mayores soluciones.
Cañizales aseguró que la automatización del sistema de registro y control de los concursos para nombramientos y traslados permitirán corregir los eternos errores del pasado y garantizar que los docentes cobren sus quincenas a tiempo.
Aseguró que para este año se han nombrado 3 mil docentes, en concursos donde no se han registrados tantos reclamos e impugnaciones por supuesto manejo político, como acontecía en el pasado.
REDUCCION EN RECLAMOS POR CONCURSOS
Cañizales sostuvo que los reclamos redondean el 1%, a diferencia del 50% de objeciones registrados el año pasado. Se dieron 45 reclamos oficiales de un total de 21 mil solicitudes en concurso.