La consigna de la diputada de oposición Mireya Lassso es "cero privilegios para los miembros del Órgano Legislativo", para lo cual aseguró que insistirá en esta legislatura en la presentación del proyecto de ley que elimina del reglamento interno de la Asamblea el uso de las llamadas prerrogativas de los parlamentarios.
La medida es extensiva a la erradicación del uso de exoneración de vehículos, pasaportes, uso gratuito de líneas telefónicas entre otras ventajas, que según la diputada, no son aceptados por el resto de la población, porque se percibe cierto grado de abuso.
“No pretendo incomodar a mis colegas; pretendo invitarlos a meditar sobre el hecho de que posiblemente no haya medida que más ayude a la imagen de las Asamblea, que la eliminación de las prerrogativas de las que gozamos por ley”, señaló.
“No podemos ignorar la triste realidad que nos enrostran cifras oficiales vergonzosas: del millón de panameños que constituía la población económicamente activa en el año 2000; 500 mil personas ganaban menos de B/.250 al mes y 150 mil panameños ni siquiera tenían trabajo. En cambio, diputados, magistrados y altos funcionarios del gobierno y entidades autónomas, pertenecemos al pequeño grupo de 12,000 personas que ganamos más de B/.3 mil al mes”, aseveró.