miércoles 5 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Crisis diplomática

La Organización de Estados Americanos (OEA) tiene en estos momentos una delicada tarea en sus manos: tratar de evitar que siga escalando la crisis entre Colombia, Ecuador y Venezuela.

Este esfuerzo de mediación tiene que tratarse con urgencia, ya con cada nuevo capítulo que se escribe tras la muerte del guerrillero Raúl Reyes a manos del ejército colombiano en territorio ecuatoriano, la crisis se agrava.

Mientras los gobiernos de Venezuela y Ecuador llenan sus fronteras con soldados apuntando hacia el lado colombiano, el Presidente Álvaro Uribe anunció que denunciará a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, ante la Corte Penal Internacional por "patrocinio y financiación de genocidas".

Al abordar esta situación, hay que poner las cosas en claro de lado y lado. En primer lugar, Colombia debe reconocer que realizó una operación militar que causó muertos dentro del territorio de un país vecino. Esto es una violación de la soberanía en cualquier parte del mundo.

Esto, en un sentido estricto, hace que la crisis sea algo que compete únicamente resolver a Colombia y Ecuador. Y es por eso que resulta exagerado y extraño cómo el primer gobierno en reaccionar airadamente a la operación militar no fuera el ecuatoriano de Rafael Correa, sino el venezolano de Chávez.

No sólo eso, sino que fue el primero en ordenar militarizar la frontera, cuando la situación nunca involucró una vulneración a la soberanía venezolana.

De igual forma, ningún país puede permitir alegremente el paso expedito en su territorio a grupos armados como las FARC, conocidos como narcosecuestradores y extorsionistas que tratan de derrocar a un gobierno constitucional, y encima de eso llamarlos "amigos".

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

La fascinación del dinero

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Consejo de ministros

Sin embargo, tengo criaderos por doquier

Labor retributiva

Tusípono

Buzón de los lectores



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados