Con la promesa del Ejecutivo de exonerar del impuesto sobre la renta (I/R) a los que perciben salarios hasta $2,500, se estima que apenas unos 18,750 contribuyentes de esta categoría pagarán ese tributo al fisco panameño.
El año pasado, las recaudaciones por I/R alcanzaron la suma de $860 millones y para el 2008 se estiman ingresos por $927 millones.
En la actualidad, unos 125 mil asalariados pagan I/R. Con la primera fase de la reforma tributaria anunciada por el mandatario Martín Torrijos para extender la exoneración a los que ganan hasta $860, se beneficiará al 32% de ese grupo de contribuyentes: 40 mil personas.
A partir de enero del 2009, se le aplicaría la exoneración del impuesto sobre la renta a los que ganan hasta $2,500, sector conformado por 53% de los asalariados que hoy cotizan ese tributo.
Actualmente la tasa promedio del I/R que pagan las personas naturales es del 27%.
El impuesto sobre la renta es considerado el principal tributo nacional y representa en promedio el 25% de los ingresos corrientes.