CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

Google  



  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CIENCIA: EYACULAR REDUCE RIESGO DE CANCER
¡Hombres a masturbarse!
Un informe científico reveló que mientras los hombres más eyaculan menos riesgos tiene de contraer el cáncer de próstata. El doctor Carlos Rolla Font asegura esta versión.

Rosangélica Conte | Viva, Crítica en Línea

Si están cansados de que les digan enfermos sexuales, por ese afán de querer tener sexo todos los días o por echarle una mano a su amigo íntimo cuando no hay con quién. Aquí le tenemos una buena respuesta para que no se sienta mal por la mala fama que le han dado. "Nada de enfermo, sólo trato de reducir el cáncer de próstata".

¡Ahh!, ahí les va la explicación científica que confirma esta teoría.

Científicos australianos demostraron que cuanto más se masturban los hombres entre los 20 y los 50 años, menos probabilidades tienen de desarrollar una enfermedad que mata a más de medio millón de hombres al año.

Los científicos no son los únicos que aseguran esta versión. El sexólogo Carlos Rolla Font también manifestó que eyacular periódicamente tiene un efecto protector contra el cáncer, porque evita la acumulación de peligrosos agentes cancerígenos en la glándula.

Aseguran que cuanto más se limpien los conductos, menos (cancerígenos) quedarán dentro y dañarán las células que los revisten.

El doctor Rolla Font fue enfático al mencionar que hay factores que ayudan a reducir el riesgo de cáncer de próstata, pero los genes son más fuertes. Y si está marcado el cáncer, tiene todas las probabilidades de que lo padezca, así eyacule dos veces al día.

Para el sexólogo, eyacular periódicamente quiere decir tres a cuatro veces a la semana. Mientras que un informe publicado por la revista "New Scientist" asegura que los hombres que eyaculan más de cinco veces a la semana entre los 20 y 30 años son un 30% menos propensos a desarrollar un cáncer de próstata.

ESTUDIO CIENTIFICO
En un sondeo realizado entre 1.079 pacientes con cáncer de próstata y 1.259 hombres sanos, Giles y su equipo descubrieron que quienes eyaculaban más de cinco veces a la semana cuando eran veinteañeros tuvieron un tercio menos de probabilidades de desarrollar una forma agresiva de la enfermedad.

Estos hallazgos contradicen las conclusiones de estudios previos que indican que tener varias parejas o frecuente actividad sexual podría incrementar el riesgo de padecer cáncer de próstata en un 40 por ciento.

Sin embargo, Giles explicó que las investigaciones anteriores se concentraban en el coito, mientras que este estudio se centra en la masturbación.

Aseguran que esa creencia podría deberse a que las infecciones venéreas pueden facilitar el desarrollo del cáncer de próstata.

ES BUENO MASTURBARSE
Para Carlos Rolla Font, la masturbación, es decir, tocarse los órganos sexuales para darse placer, no es mala. Es más, esta técnica, a diferencia de otras formas de juego sexual, no tiene ningún riesgo de embarazo o de infección de transmisión sexual.

Asegura que la mayoría de las personas se masturba. No importa quiénes son, lo que hacen o lo que dicen, lo más probable es que se masturben. En realidad, muchas personas se masturban toda su vida, tengan o no una pareja sexual.

CANCER DE PROSTATA
Según el sexólogo, el cáncer de próstata se da con mayor frecuencia en hombres mayores. La próstata sigue creciendo durante la mayor parte de la vida de un hombre, de forma que es muy frecuente presentar a partir de los 60 años una condición inocua llamada próstata "agrandada" o hipertrofia prostática benigna (HPB), mucho más común que el cáncer de próstata.

SINTOMAS DEL CANCER DE PROSTATA
En su estadio más inicial, el cáncer de próstata puede no producir signos o síntomas. Según crece el tumor, pueden notarse ciertos síntomas, incluyendo:

  • Dificultad con comenzar o terminar de orinar

  • Fuerza reducida del chorro de orina.

  • Goteo al final de la micción.

  • Micción dolorosa o con ardor

  • Orinar poca cantidad cada vez y frecuentemente, especialmente por la noche.

  • Eyaculación dolorosa

  • Sangre en la orina

  • Incapacidad para orinar

  • Dolor continuo en la parte baja de la espalda, en la pelvis, o en la zona superior de los muslos.



OTROS TITULARES

Lo más "fashion"

Accesorios de moda

LG Shine, el celular espejo en tus manos

Cuando hablan de más

Cutis perfecto

Un secretito peludo

Listos para un muaaa

Para los chicos audaces

¡Sorprendente!

Cómo saber si es fina

¡Hombres a masturbarse!

Grandes pintores

El sueño de Olguita Sinclair

"El Bukis" en concierto

Con marca de ropa

Sin pelos en la lengua

Presentarán secretos panameños en marzo

Qué le hace mal a tus pies

Primera eliminatoria

Grabará baladas

Conozcan a "Los Mellos"

Bebé de Tom Cruise cumplirá un año en abril

Shakira y Ale de primeros

Los misterios del diablo

Conociendo a Omar Alfanno

Veranea

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados