Las constantes protestas de los indígenas en el occidente del país contra ley que reforma el Código Minero ha causado gran incomodidad y pérdidas a miles de panameños.
Y el béisbol no escapa a ello. Los primeros en ser afectados fueron los de la novena de Chiriquí Occidente, que no pudieron realizar el sábado su partido contra Veraguas, al no poder trasladarse al estadio Omar Torrijos de Santiago.
Pero no todo quedó ahí, ya que a la "Leña Roja" de Coclé le tocó sufrir un suplicio: quedar varado en un tranque por más de 24 horas.
"Esto ha sido horrible, estamos aquí desde el sábado al mediodía, tenemos más de un día acá sin movernos", dijo vía telefónica Miguel Ibarra, entrenador de la tropa coclesana que se dirigía para enfrentar ayer a Bocas del Toro.
"En la noche tuvimos que dormir en cartón, el frío era insoportable, pero tenemos que seguir adelante", agregó el timonel.
RITMO DE JUEGO
Olmedo Saénz, pelotero que jugó en las Grandes Ligas y que en la actualidad forma parte del cuerpo técnico de esta provincia, explicó que esto tiene sus repercusiones para el equipo.
"Imagínate, tenemos con dos días sin pisar un cuadro de béisbol, esto afecta al ritmo de los muchachos, pero son cosas que pasan y tenemos que enfrentarlas", señaló el ex primera base de los Atléticos de Oakland.
Asimismo, manifestó que los atletas se han afectado en el aspecto de la alimentación, ya que tuvieron que caminar largas distancias.
GOLPE A LA FEDEBEIS
Sin dudarlo, el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Wigberto Quintero, expresó que esto afecta de manera directa al desarrollo del torneo.
"Esto ha hecho que no se pueda jugar en Bocas del Toro y Chiriquí. También hace que tengamos gastos extras en el hospedaje y la alimentación de los jugadores, ya que no juegan" acotó el jerarca del béisbol panameño.
Por otro lado, tiene la confianza que esto termine lo más pronto posible.
"Entre hoy y los próximos días se resolverá esta situación", añadió.