El informe de la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Chiriquí, destaca como causa del incendio en el bus 4B- 792, de la empresa Padafront, el recalentamiento de las zapatas de freno, originado en una de las llantas del tren trasero, en el lado izquierdo. En este colectivo viajaban 40 pasajeros, cuando el fuego se produjo a la altura de Veladero de Tolé, el viernes pasado.
La deducción se basa en que al momento de la inspección, el área del tren trasero mostraba la mayor carga de fuego.
Según el análisis de los bomberos, "el equipo de extinción con que contaba el vehículo no era el apropiado para controlar un conato de esta magnitud, lo indicado sería mantener un extintor tipo ABC, polvo químico de 20 libras".
A través del informe técnico emitido por el cuerpo de bomberos, el director regional de la Autoridad del Tránsito en Chiriquí, David Castillo, señaló que no hay duda que se trató de un caso accidental.
Mencionó en cuanto al tema de los extintores, que se recomendó que los mismos sean de mayor capacidad para estos vehículos, porque en este caso hubo suficientes extintores, pero no suficiente material químico para poder apagar el fuego.
"Aunque los conocedores de esto dicen que ni con eso hubiesen apagado el fuego, porque el punto de recalentamiento era tan fuerte que necesitaba agua en abundancia que era lo único que podía apagar ese fuego", agregó.
El documento entregado, ayer, a la Autoridad del Tránsito por parte de los bomberos, ratifica la versión del conductor del bus ahora incendiado, de que a raíz de escuchar una explosión decidió parar el vehículo y observó que la llanta estaba botando humo y luego se incendió.