miércoles 28 de febrero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Hipnosis contra el miedo

Mayra Montenegro | Crítica en Línea

Imagen foto

Uno de los grandes beneficios de la hipnosis es que los pacientes, luego de cualquier tipo de cirugía o extracción, no necesitan analgésicos o antiinflamatorios.

Piensa en lo difícil que te resulta ir al odontólogo. Sólo imaginar el sonido de los aparatos clínicos te erizan los vellos. ¡Tranquilos!, actualmente, algunos médicos están utilizando la hipnosis para tratar a pacientes difíciles, enfermos o miedosos.

Aunque no es una técnica nueva, cada día crece el número de profesionales que se interesan en ella para crearles mayor bienestar a sus pacientes.

Una de ellas es Beatriz Gisela Testa, una cirujana dental, quien recientemente logró su diploma en Doctorado en Hipnosis Terapéutica.

HIPNOSIS APLICADA EN LA ODONTOLOGIA
Testa explica el tratamiento de una forma sencilla. "Cuando un joven necesita extracción de terceros molares, y tiene miedo o tiene alergia a la anestesia, entonces con hipnosis se controla ese temor y se puede hacer la extracción sin poner una gota de anestesia.

La novedad es inducir a la persona a un estado hipnótico. Hacer la extracción dental y lograr que la persona no sienta dolor, cicatrice bien y no tenga necesidad de tomar analgésico o antiinflamatorios, luego de realizarse cualquier tratamiento odontológico.

¿COMO SE LLEGA AL ESTADO HIPNOTICO?
Según especialistas, la hipnosis no es más que el estado semejante al sueño inducido por otra persona mediante la sugestión.

Primero se le habla al paciente para que entienda bien lo que se está haciendo. Es necesario aclarar que ninguna persona puede ser obligada a realizarse la técnica, debe querer hacerlo.

Luego es necesario que se concentre en el especialista, y en lo que éste hable. Una vez que la persona se concentra, todo se va a ir aceptando por sugestiones.

Es importante recalcar que las personas cuando están en trance, escuchan, puede conversar y opinar.

LISTAS EN 6 SESIONES
El tiempo en que se logra alcanzar este estado, dependerá de la persona. Unas personas entran más rápido que otras. La persona con más sugestión en un minuto entra en trance; otras duran un tiempo mayor.

Testa asegura que la terapia para llevar a una persona a cirugía se trabaja en 6 sesiones previas, generalmente de media hora cada una. Se le realiza una prueba a la persona para ver el grado de sugestión que tiene.

Lo importante es que este tipo de técnica puede ser practicada a cualquier persona, de cualquier edad, preferiblemente mayores de 5 años.

TIPS

  • A los niños desde los 5 años se les puede aplicar este tratamiento.

  • * El proceso inicia con cinco sesiones previas a la extracción o cirugía que necesite el paciente.

 

    TITULARES

Imagen foto
Artesanías de madera, una alternativa para los artistas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados