La calidad, la tiene; las ganas, también. Al panameño Alex Sánchez, la intolerancia de algunos dirigentes deportivos no le quita el sueño.
Privado de representar a su país en el ciclo olímpico, el gladiador no desmaya en sus aspiraciones: "Estoy listo para pelear por mi patria en los Juegos Panamericanos u Olímpicos. Espero que me den la oportunidad".
Con la salida de Melitón Sánchez del Comité Olímpico de Panamá (COP), el anhelo del deportista ha tomado mayor fuerza, ya que el ex jerarca del olimpismo local (primo de su padre) nunca permitió que él ni sus compañeros de la Federación Panameña de Taekwondo, que preside Gustavo Torres, participaran en las citas deportivas avaladas por el COI.
SE ALISTA A ESCONDIDAS
"Entreno actualmente en Europa. Me alisto para defender mi título de los 58 kilos en los Juegos del Alba en Venezuela, competencia que me servirá de termómetro en caso de que me tomen en cuenta para los Panamericanos", declaró.
Sánchez -vía telefónica- aseguró que donde está lo tratan muy bien, "casi como un hermano". En más de una ocasión, nos solicitó que no publicáramos el país donde se encuentra. ¿Por qué? Teme que Varo Barragán -un viejo aliado de Melitón con influencia en la Federación Internacional de Taekwondo- envíe una carta a aquella nación que dé al traste con su preparación.
"¡QUE HAGAN LO JUSTO!"
En el ámbito local, el taekwondo es un vivo ejemplo de división: un grupo (el de la Federación) está reconocido por el Estado y el otro (el de la Asociación que dirige Barragán) cuenta con el visto bueno del COP que, en estos momentos, es liderado por Roger Moscote, sucesor de Melitón ante el COI. Pero, colorín, colorado: A Sánchez lo que le interesa es darle gloria a la tierra que lo vio nacer. "Lo justo, sería hacer una eliminatoria entre los atletas de ambas organizaciones para que a Panamá salgan a representarla los mejores", dijo.
Hasta ahora, el COP sólo le ha permitido al grupo de Barragán inscribir atletas.
GRAN POTENCIAL
Recientemente, este chico obtuvo medalla de bronce en el USA Open, celebrado en Miami, donde dejó una buena impresión: luego de despachar a tres contrincantes, en la semifinal fue derrotado 2-0 por el alemán Levent Tuncat (campeón europeo), quien a la postre sería el ganador del oro.
MEDALLA SEGURA
A pesar de sus dificultades, el deportista aseguró no sentir rencor por nadie. Está a la espera de lo que hará Moscote, quien ha dicho que a los Panamericanos de Río de Janeiro 2007 (13-29 de julio) irán sólo los mejores.
"Vamos a ver cómo viene el COP. Yo, por lo tanto, vine acá (a Europa) para perfeccionar, más que todo, mi técnica de ataque", destacó.
Sánchez dice que es de los que lleva la patria por delante, por eso no renunciará a sus metas. Uno de sus entrenadores, Martin Peterson, está seguro de su talento y por eso se tira del avión sin paracaídas: "Si le dan un chance, Alex se colgará una de oro o de plata en Río".
Mientras tanto, Alex seguirá buscando su "visa" para los juegos..
MÁS DATOS
Alex Sánchez tiene 23 años y es hijo de Alex Sánchez y Herlinda de Sánchez. Su entrenador es Eduardo Frómeta. Pertenece a la Academia de Taekwondo Costa del Este, una de las más modernas en la región.