CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

provincias

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

agenda

sociales

sucesos

especiales

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Funeral de delincuentes

Por: Julio C. Caicedo M. | Periodista

Claro que a todos nos duele la muerte, aún así cada vez que puedo me gusta participar en los sepelios de personajes que hayan delinquido como gobernantes, ministros, funcionarios, narcotraficantes, empresarios, capitanes de vuelo, sujetos que fueron en sus vidas verdaderos ladrones unos y obsesionados por el dinero otros. Tan sólo por el fenómeno consistente en cada uno de estos entierros con olores a mirto, les sugiero que apartemos de esta charla de muertos, a los ladronzuelos de poca monta, entre ellos carteristas, cuatreros y metechinos. Y por esta vez, nos refiramos solamente a difuntos distinguidos por el peculado y a los que fueron narcos. Lo admirable de estas sepulturas, es que las mortajas no se llevan nada para el viaje: mujeres, fincas, muebles e inmuebles, dinero, joyas, carros, absolutamente nada le es puesto en el cajón y menos con la espeluznante moda de hoy en día, de convertirlos en ceniza. Es sorprendente, que en ambos casos los templos se abarroten y se observen las sonrisas hipócritas de los amigos dolientes como dándose el pésame entre corruptos.

Tras las consistente aparición en nuestros periódicos del término femenino corrupción y de la palabra compuesta narcotráfico, tenemos claro que son males endémicos en nuestra pequeña nación por el dinero fácil, que ataca a ciertos funcionarios y a mucho ciudadanos comunes. Estos delitos al igual que otros, no vale la pena pues, existen personas de ambos grupos, que sobreviven muertos en vida. Algunos delincuentes han escogido a Panamá como refugio feliz, pero en sus caras se les refleja, que el robo ni el narcotráfico les han servido para nada y más bien denotan ser unos desgraciados.

Estamos seguros que ustedes al igual que nosotros, saben de los desmedros que ocasionan a Panamá y otros países pobres estos delitos, conocen del 49 por ciento de pobreza que se vive en el Istmo, en parte por culpa de la corrupción y conocen de las muertes y zozobras que ocasionan los narcos.



OTROS TITULARES

El Sha en Panamá

Funeral de delincuentes

¿Qué ocurre con el PRD?

Buzón de los lectores

Barreras en la comunicación

Miércoles de Ceniza

Violencia en carnaval

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados