Saludos amigos y amigas, bienvenidos al dominguito de misa, de culecos y de reflexión, tras lo ocurrido en nuestro béisbol, el pan nuestro que disfrutamos, amamos y lloramos.
Se nos viene encima el Clásico Mundial y hay problemas con algunos peloteros, pero Panamá no se rinde, ni se raja. A la guerra vamos y pelearemos hasta quedar sin aliento.
Vamos a los correos voladores de aliento de nuestros lectores, para con nuestros peloteros, que han mostrado un gran coraje y gallardía.
Obed Santiago (San Juan, Puerto Rico): "Estimado Licenciado José Pineda saludos:
Mis respetos y gracias por su aporte al béisbol panameño, soy un panameño de padre boricua y estoy residiendo en Puerto Rico, pero sigo el béisbol nacional desde lejos.
Le escribo por que he notado que en la mayoría de las deserciones en la selección nacional, son por motivo de los famosos entrenamientos en la MLB.
¿No se le hace raro que ahora en víspera del Clásico los equipos están interesados en peloteros que ya no juegan en esta liga?
De lo imprudente que se han vuelto estos entrenamientos, pienso que es estrategia de los Estados Unidos, para debilitar los demas equipos. ¿Pueden las federaciones, por medio de la FIBA hacer algun reclamo?"
Gracias,
Obed Santiago
Tercer Strike: Mi apreciado Obed, saludos especiales y muchas gracias por escribir. Una pregunta que me provoca hacerle:
_ ¿A quién va usted en el juego inaugural.. a Panamá o Puerto Rico?
En lo personal no creo que haya un plan de Estados Unidos para debilitar a los rivales, más bien es un egoísmo de los equipos y poca seriedad de los peloteros.
En el Mundial de Fútbol juegan los mejores y no hay que rogarle a los equipos que den los futbolistas. En el béisbol juega el que quiere y hay mucha presión de los equipos. Creo que el béisbol no está preparado para el Clásico Mundial. Podría ser el debut y despedida de un torneo que fue promocionado con "bombos y platillos".
Lastima que se acabó el espacio, habían más correos. A Don Obed en San Juan, mis saludos y respetos.
¡Viva el béisbol!