El salario mínimo en el país tendría que aumentar a más de 300 balboas mensuales para poder recuperar el poder adquisitivo que se tenía en el año 2003, antes de los actuales aumentos en la canasta básica, el combustible y los servicios básicos, de acuerdo con un informe sobre el desempeño y perspectivas de la economía nacional.
Esta fue una de las consideraciones del consultor económico Aristides Fernández durante una presentación a miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE). Fernández señaló que las perspectivas de crecimiento del producto interno bruto de Panamá para 2006 están entre 5% y 7%.