miércoles 22 de febrero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

EJECUTIVO: ESTARIA LISTO PARA EL OTRO MES
Informe final de ampliación

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

El gobierno le puso el acelerador al proyecto de ampliación de la vía acuática y para el próximo mes se espera que la Autoridad del Canal de Panamá entregue el informe final sobre esa obra.

El ministro de Economía y Finanzas y presidente de la Junta Directiva del Canal, Ricauter Vásquez, dijo tras una reunión del Gabinete, que por instrucciones del Administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, ya se contempla el mes de marzo para la entrega del informe técnico de la obra y para luego iniciar un proceso amplio de información.

Sobre los elementos relacionados en relación a los supuestos embalses, Vásquez, aseguró que el tema fue discutido, pero que la ACP encontró una solución técnica importante a favor de no hacer embalses y también sobre el tipo y estructuras de compuertas a realizar en la obra.

"Había varias opciones que se han considerado y en la medida que han llegado decisiones técnicas sobre el particular, se contempla la formulación del proyecto, pero se debe aun analizar la parte de los costos y los impactos en la operación del Canal".

Vásquez indicó que con relación al Referéndum, este tema escapa del alcance de la ACP y en alguna medida del Ejecutivo, ya que evidentemente se puede controlar el tiempo de presentación y debate del proyecto sobre su aprobación y posterior propuesta a la Asamblea Nacional.

Indicó que el referéndum deberá establecer el tiempo en su organización y realización, "por lo que mal podríamos decir desde esta óptica cuáles serían los calendarios en cada uno de los dos casos".

SOBRE LOS REFERENDUMS EN PANAMA

  • Gobierno lleva dos perdidas.

  • El gobierno ha perdido los dos últimos referéndum de manera aplastante.

  • El 15 de noviembre de 1992, se rechazaron las reformas que proscribían el ejército.

  • El 30 de agosto 1998, el pueblo rechazo la posibilidad de la reelección presidencial directa.

 

    TITULARES

Estado ahorra más de un cuarto de millón

Imagen foto
Torrijos: no compro joyas con partidas secretas

Atrapan a vendedores de pelí­culas pirateadas

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados