miércoles 22 de febrero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Fallece el "obispo banquero"

Washington | EFE

El arzobispo estadounidense y ex presidente del conocido como "Banco Vaticano" Paul Marcinkus falleció ayer, confirmó a EFE una portavoz de la Diócesis de Phoenix (Arizona, EE.UU.).

Marcinkus, de 84 años, murió en su casa de la localidad de Sun City por causas que la portavoz no pudo precisar, aunque aseguró que no gozaba de buena salud últimamente.

El arzobispo era conocido en todo el mundo después de que la justicia italiana le acusara de estar implicado en la quiebra del Banco Ambrosiano en 1986, cuando presidía el Instituto para las Obras Religiosas (IOR), más conocido como "Banco Vaticano".

Sin embargo, el Vaticano le defendió. Finalmente, el Tribunal Supremo de Italia dio la razón al Vaticano y cerró el caso en junio de 1988, al declarar que el arzobispo no podía ser procesado por la magistratura italiana.

PERSONAJE POLEMICO
De origen lituano, Marcinkus nació en Cicero (Illinois, EE.UU.), el 15 de enero de 1922. El arzobispo, de un metro noventa de estatura, fumador de puros, apasionado del golf y el tenis, era "muy temido y poco amado incluso más allá del Tíber, el río de Roma", según su biógrafo Gianni Morandi.

Pablo VI le nombró secretario del IOR en 1969 y dos años después se convirtió en el presidente de ese organismo que logró salvar el gran déficit de la Santa Sede tras el Concilio Vaticano II (1962-1965).

Paul Marcinkus, como titular del IOR durante 18 años (1971-1989), entabló amistad con altos personajes de la Iglesia y de la vida civil, pero también tuvo que afrontar algunos fracasos.

El primero fue la bancarrota del banquero siciliano Michele Sindona, que le costó al Vaticano entre quince y treinta millones de dólares.

Poco después se produjo el escándalo del antiguo Banco Ambrosiano de Roberto Calvi, que supuso otros 244 millones de dólares en pérdidas para el Vaticano y un problema que pudo haber acabado con la ascensión de Marcinkus: su enfrentamiento con el cardenal Luciani, patriarca de Venecia.

 

    TITULARES

Imagen foto
Más dificultades en rescate de mineros

Imagen foto
Conteo manual a punto de finalizar en Costa Rica

Aristide dispuesto a regresar

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados