Y se cerró el capítulo de Roberto Kelly. El ex jugador de los Yankees de Nueva York, dos veces jugador del Juego de Estrellas (único panameño en ambas ligas) y manager en México y Nicaragua.
Los deseos de ver a Kelly al frente de la selección de Panamá son y serán simplemente una historia que no acabó. Un dibujo a medias, un camino interrumpido y una visión que sufrió distorsión en su entorno.
Se nos fue Kelly. Ese profesional de tiempo completo que madrugaba en esas mañanas frías de entrenamientos. Se despidió Kelly y lo hizo antes de debutar como manager de la selección.
Pero como dice aquel viejo refrán.. "Rey muerto, Rey puesto". Tras los pasos de Kelly ha quedado establecido que Aníbal Reluz será el nuevo manager de la selección en el Clásico Mundial de Béisbol.
Hay que decir que Aníbal no estará sólo. En la banqueta le apoyarán Ramón Webster, un veterano del béisbol. Ex jugador de Grandes Ligas y consejero. También es probable que aparezca el "Viejo Zorro" de la pelota panameña, Carlos Heron. Son como dos torres inmensas e interminables de experiencia al lado del nuevo manager.
Hay que contemplar el apoyo que puedan brindar los grandes ligas Olmedo Sáenz y Carlos Lee. Ahora Panamá debe estar más unida que nunca. Los consejos sanos serán importante y de gran ayuda.
Otra inyección que aportará experiencia a la gestión de Reluz, será la presencia de Ricardo Medina, un ex pelotero profesional y actual miembro de los Cachorros de Chicago en ligas menores.
Medina será de gran utilidad y de valor en la selección panameña. Actualmente se hacen gestiones, para que Carlos César Maldonado apoye en el cuerpo de lanzadores que va camino al Clásico Mundial.
"Tenemos que trabajar fuerte.. eso vamos a hacerlo", dijo emocionado Aníbal Reluz que hoy dirigirá los entrenamientos desde las 7: 00 a.m. en el Estadio Nacional.
Panamá allí tienes a tu equipo. Equipo.. allí esta tu Panamá. ¡Viva el béisbol!