Panamá posee 27, 248 reproductoras (vientres) ocupando el tercer lugar en la región después de Guatemala y Costa Rica.
El número de partos por cerdas es de un promedio de 2.2 y cada parto es de 11 lechones, lo que significa el promedio más alto de la región.
Existen 384 granjas de las cuales 249 (60%) son tecnificadas, 134 (35%) semitecnificadas, y 18 (5%) granjas de traspatio.
Las granjas tecnificadas generan más de 5, 000 empleos directos, estas granjas cuentan con mano de obra calificada, lo que ha permitido una mayor eficiencia.
En cuanto a la industria porcina, existen 12 plantas procesadoras de embutidos, todas ellas están altamente mecanizadas, 4 están certificadas bajo la norma ISO 9000, además estas plantas están realizando alianzas estratégicas con otras industrias norteamericanas como la Ree Meat, lo cual indica que se están desarrollando dentro de un mercado muy competitivo en los segmentos hacia los cuales se han orientado.
Se espera que a mediano plazo la industria porcina de Panamá tenga un crecimiento fuerte, ya que ha sido calificada para exportar productos a Taiwan y a los países que conforman el CARICOM (Caribe).