S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
DIRECTORES Y MINISTROS CENTROAMERICANOS DIERON SU OPINION
Panamá no es el único con problemas de olimpismo

Laureano Barría([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Jaime Rodríguez de El Salvador. (Foto: Lureano Barría /EPASA )

Discrepancias entre los Gobiernos y los Comités Olímpicos es algo que a existido por siempre en la región. Esto lo confirmaron los titulares del deporte en la pasada Asamblea General de Concecade, que se realizó en Panamá.

En El Salvador, la tónica que imperó para evitar los roses entre CON's y Gobierno fue. el respeto mutuo, así lo dejó ver Jaime Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de los Deportes, quien agregó que "los problemas siempre existen. Eso es algo normal".

"Nosotros le apostamos a la masificación en el deporte y los olímpicos siempre piensan en el alto rendimiento" , pero hay que tener bien en cuenta que el dinero lo pone el Gobierno, y por eso, debe existir una cooperación de ambas partes, preciso el funcionario.

Para Edward Moreno, Director de Deportes de Puerto Rico, el problema surge cuando hay dos organismos que tienen una lucha de poderes, y esto puede trastocar en situaciones más comprometedoras.

"En Puerto Rico tenemos federaciones que presentan algún tipo de controversias a la hora de las elecciones, pero son mínimas", dijo Moreno, quien destacó que para solucionar estas fricciones tiene que haber voluntad, tanto del Gobierno como del Comité Olímpico, o de lo contrario, buscar soluciones con el Comité Olímpico Internacional (COI).

Según el Director del Instituto Nicaragüense de Deportes, Marlon Torres, en el caso de su país, las diferencias con el Olimpismo surgieron desde hace varios años, pero a la fecha se encuentran trabajando en conjunto para beneficio de los atletas.

"Hace un par de años se hicieron unas elecciones, en donde se cambiaron las autoridades del Comité Olímpico y gracias a Dios hemos llegado a un entendimiento", agregó Torres y enfatizó el tema de las Federaciones Deportivas, ya que en muchas ocasiones este es el punto de origen de cada controversia.

Si bien es cierto, la polémica entre el Olimpismo y los Gobiernos es algo de nunca acabar, según han demostrado los Directores de Deportes de tres países del área, que para poder llegar a un acuerdo, tuvo que existir un acercamiento, en donde se puso de manifiesto el interés de los atletas y no las peleas de poderes.

En la actualidad, Panamá está pasando por un período de confrontaciones entre el Gobierno y el COP, debido a la famosa Ley 300, que rige a Pandeportes y que reformará a la Ley 50, cambiando ciertos artículos concernientes al movimiento olímpico nacional.




OTROS TITULARES

Chepo con ventaja en la lucha por el descenso; el campeón vuelve a caer

Lopera: "Nos faltó actitud para ganar el partido"

El Real Madrid buscará recortar distancias

'Panas' firman tablas en el fútbol colombiano

ManU vence al City con chilena de Rooney

'El Loco' pelearía en velada del 2 de abril

Nonito Donaire le gana a Fernando Montiel

Liga Ciclística de Panamá arranca hoy con una prueba de ruta en Cárdenas

Panamá no es el único con problemas de olimpismo

Bravo y García evolucionan de manara satisfactoria

Los 'Leones' de Plaza empatan con el Arabe de Colón

Atencio se queda en Veraguas

En el dominguito de misa y más...

Formaron la 'Berraquera'

Frenan al Barça

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados