S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

Share/Bookmark

El arte de las máscaras de diablo

Delfia Cortez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Si usted busca un lugar donde le elaboren una máscara vistosa en la hermosa provincia de Colón, no dude, este grupo de artistas se la prepara. (Foto: Delfia Cortez /EPASA)

Colón es una provincia llena de mucha cultura y su gente calurosa lleva en su sangre el arte, tal es el caso de unos jóvenes que demuestran la pasión que llevan por dentro.

El grupo Ganja Pipe es muy conocido por la cultura y el arte que imprimen en sus trabajos de confección de máscaras, zapatos y "wipis" de diablos.

Como se aproximan las fiestas de Carnaval, ya empezaron a confeccionar los atuendos que van a usar diferentes grupos de diablos de diferentes partes de la provincia de Colón.

Miguel Obeso, de 28 años, lleva más de 18 años en el arte de la creatividad de las máscaras de diablos que, como cuenta, ya no son hechas de barro, sino de cartoncillos, resina, almidón y periódicos.

Confeccionar una máscara puede tomar varios meses, ya que primero se crea el molde de la imagen y luego se va trabajando sobre ella.

Al igual que Miguel, René Baldwin, de la misma edad, se encarga de los zapatos que llevan los diablos, que son hechos con plumas, sogas para barcos en los tonos.

Otro joven del grupo Ganja Pipe, Ricardo Vega, de 22 años, escogió para estos Carnavales la máscara del muñeco diabólico Chuky que lleva un tamaño gigantesco.

Si usted busca un lugar donde le elaboren una máscara vistosa, no dude que este grupo de artistas se la prepara.

Asimismo, El más chiquito del grupo, Víctor Obeso, de 5 años, sobrino de Miguel, es amante del arte que está cultivando con su tío.

A este pequeño le gusta el juego de los diablos y ya empiezan a prepararle sus atuendo de Carnaval.

Estos artistas colonenses han confeccionado más de 600 máscaras en todo el tiempo que tienen de trabajo, y la acogida que han tenido entre las personas que los conocen ha sido muy buena, pues trabajan con pasión.




OTROS TITULARES

Tienen varios meses sin agua

Hidroeléctrica causa admiración

Con éxito avanza Verano Feliz

Productores pasan el Niágara en bicicleta

El arte de las máscaras de diablo

Frutas muy caras

Arrancaron los Carnavales Colón 2011

Deben llevar salvavidas

"Robaleches" en Tonosí

Reciben a niños

Bonos a policías

Entregan becas

Programa de Parcheo

Una nueva forma de protestar

A gozar en la feria

Joven trabaja para encaminar a otros adolescentes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados