jueves 10 de febrero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

DECLARACION : AFIRMA MARTIN TORRIJOS SOBRE FIRMA DE PACTO COMERCIAL
Defenderá acuerdo agrícola

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Torrijos insistió que no firmará una sentencia en contra del agro.

El presidente Martín Torrijos aseguró ayer que el gobierno nacional no cerrará las negociaciones del TLC con Estados Unidos, hasta tanto se alcance un acuerdo bilateral que satisfaga las aspiraciones del sector agropecuario.

Sostuvo que el interés del gobierno es que los sectores productivos del interior del país resulten beneficiados con las negociaciones comerciales.

A su salida de la Basílica Menor Don Bosco, Torrijos expresó que la parte negociadora panameña continuará trabajando y buscando alternativas de provecho para los productores nacionales.

La semana pasada se celebró en Washington la octava ronda del TLC, sin acuerdos cercanos en la parte de negocios en el agro.

En tanto, Estif Aparicio, jefe Negociaciones Comerciales de Panamá, ha señalado que la conversaciones con Estados Unidos deberán ir a otra ronda, al no lograrse acuerdos con los sectores agrícolas.

"Los temas agrícolas son los que suelen tomar un poco más de tiempo y es ahí donde nosotros esperamos lograr un punto medio que sea satisfactorio para ambas partes", indicó.

Aparicio destacó que la idea es que Estados Unidos flexibilice algunas posiciones en algunos productos. Los equipos negociadores de ambos países concluyeron sin éxito la octava ronda para el TLC el domingo pasado.

La discusión agrícola estuvo en manos, por parte panameña, de los ministros de Comercio e Industria, Alejandro Ferrer, y de Desarrollo Agropecuario, Laurentino Cortizo, mientras que por parte estadounidense está Allen Johnson, negociador jefe para agricultura.

En los temas no agrícolas, dirigieron las conversaciones Aparicio y Regina Vargo, la negociadora comercial de Estados Unidos.

 

    TITULARES

En reformas no hay atropello, René Luciani

Abogados piden acelerar presentación de ley migratoria

Locales de expendio de comida no deberán cobrar el ITBMS

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados