La participación de Panamá en el pasado preolímpico tiene sus pro y sus contra. De salida lo peor que nos pasó fue el tímido compromiso por parte de la FEPAFUT con el conjunto.
Digo "tímido" porque la visión con que se llevó al equipo fue con la de foguear al cuerpo técnico y al conjunto.
Esto es lo que a simple vista se percibe con el poco apoyo que se le dio a la selección, que no tuvo un solo fogueo para medirse a Estados Unidos, Honduras y Canadá, pues con El Salvador no jugaron 90 minutos dos posiciones claves, como el central y el portero.
Y esto es imperdonable, es ilógico y hasta raya en lo absurdo, fue una preparación barata, no hubo mayor gasto... fueron tacaños con mi selección, eso no lo perdono, sin mayor concentración, sólo viajes a La Chorrera.
No es un secreto que la federación apuesta a la eliminatoria, esto no tiene nada de pecaminoso, pero tampoco era para ir a la buena de Dios a México, aquí fallamos y siento que hasta los jugadores fueron engañados.
Otro punto importante es el técnico, quien tiene que presionar, no puede ser un director que todo lo acepte, si no hay estadios, "La Chorrera está bien".
Si no hay fogueos, "pues lo puedo planificar en mi preparación".
Hay que pedirle más a la Federación, que no puede ser que no tenga dinero, tiene que conseguir los fondos, cómo es posible que entremos a la cancha sin... hasta parezco disco rayado, pero es increíble.
LO RESCATABLE
Es el juego ofensivo que demostró el plantel, se vio que por lo menos buena parte del conjunto desarrolló lo que se quería.
Ante Honduras es verdad que jugamos mal, pero también hay que darle crédito al rival, que supo hacer su trabajo, creo que si repetimos tres veces ese partido, sería lo mismo.
Los mejores: William Aguilar, Luis Henríquez, José Garcés, Luis Tejada, Francisco López. Los rescatables: Jaime Penedo, West Torres, Roberto Stewart, Víctor Miranda, entre otros...
De igual forma el "Cenizo" Jorge Amado Núnez vivió su preolímpico a todo pulmón, pues se apreciaba que en ningún momento bajó la guardia, parecía a simple vista un buen capitán hundiéndose con su barco.
¡Ay defensa! Ocho goles en tres partidos; nunca se tuvo una línea de cuatro permanente, en cada partido fue diferente.
Muchas cosas a rescatar, el carácter ofensivo, su remontada ante los Estados Unidos, y poder ganarle a Canadá, lo que nos mató fue el partido contra los hondureños y una federación muy tacaña con la "sele", esto jamás se puede volver a repetir...