ESPECIALES


Descubre el Hatha Yoga

linea
Redacción
Eva / Crítica en Línea

Imagen foto

No importa cuál sea la edad o el estado físico, siempre podrás practicar el Hatha Yoga.

Si estás cansada de los ejercicios convencionales y le huyes al estrés diario, el Hatha Yoga es la solución.

Esta técnica, mejor conocida como Yoga, consiste en una terapia integral que beneficia mental y físicamente, actúa de forma sutil y carente por completo de violencia. Puede solucionar los síntomas de varias enfermedades comunes y potencialmente dañinas para la vida, tales como la artritis, arteriosclerosis, fatiga crónica, diabetes, SIDA, asma y obesidad. Muchos creen que incluso mantiene a raya los achaques de la vejez.

No importa cuál sea la edad o el estado físico, siempre podrás practicar el Hatha Yoga y beneficiarte de sus ejercicios, pero antes grábate en tu memoria esta consigna imprescindible: "no forzar", puesto que el yoga no es un inventario de acrobacias, sino una forma de empezar a conocer y amar tu cuerpo. En Panamá existen centros especializados donde puedes realizar esta técnica con profesionales.

Posturas
Son las técnicas con las que practicas respiración, meditación y tonificas los músculos. He aquí algunas posturas que se hacen en las clases de yoga y sus beneficios:

Piernas levantadas
Excelente para aumentar el riego sanguíneo del cerebro. Fortalece la columna vertebral (normalmente sometida a una sobrecarga en la gente pasada de peso), previene la ansiedad y el estrés. Alivia la tensión en las piernas y combate el exceso de apetito por la comida. Debes procurar no doblar las rodillas y mantener los pies juntos. Pero no intentes hacerla a la perfección desde el primer momento. Poco a poco conseguirás que las plantas de tus pies lleguen al suelo.

Guerrero II o Virabhadrasana II
Tonifica las piernas y los brazos; mejora el balance y la concentración; construye confianza. Comienza con los pies juntos y las manos a los lados. Luego, separa bien los pies. Doble lentamente la rodilla izquierda hasta que el muslo sea paralelo al piso. Levanta tus brazos por encima. Entonces, bájalos lentamente hasta que el brazo izquierdo esté todo recto y el derecho señalando hacia atrás. Concéntrate en un punto frente a ti y respira. Toma 4 ó 5 respiraciones profundas, baja los brazos y junta las piernas.

Urdhva Mukha Svanasana
Consiste en hacer una especie de arco con la espalda, para ello se requiere supervisión de un profesional. Es muy efectiva para combatir la rigidez lumbar y fortalecer los brazos. Permite abrir el pecho y mirar más positivamente la vida.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados