 |
Dely estará con su club y no con la selección.  |
El delantero panameño, Julio Cesar Dely Valdés, no participará en la Copa de Naciones, que inicia este 9 de febrero en Panamá. Dely Valdés fue convocado por el técnico panameño, Carlos Alberto Daluz, la semana pasada, pero esto dependía de los resultados que lograse su club en España.
Pero las esperanzas de contar con el atacante colonense se esfumaron según información publicada en la página Marca.com. El medio español indicó que "Dely dirá 'no' a la cita. Se sacrificará por su club, que cree necesita de sus servicios en este momento difícil de la temporada".
"Me hubiese gustado jugar esta competición pero las cosas no están del todo bien en el Málaga. Son fechas complicadas", indicó Dely Valdés al diario. Y es que el viaje de Dely a su país natal le haría perderse los encuentros de Liga frente al Rayo Vallecano y el Valencia, ambos a domicilio, algo que supone un excesivo sacrificio para el Málaga.
De acuerdo a Marca, la presencia del panameño en su club le da a su técnico, Joaquín Peiró, un aire de tranquilidad, ya que el Málaga ha podido contar con todos sus jugadores, debido a que Uruguay no ha disputado ningún encuentro oficial, por lo que Darío Silva y Marcelo Romero no han sido bajas en ninguna jornada.
Para la Federación Panameña de Fútbol era muy importante que Dely Valdés jugará en la próxima Copa de Naciones, a desarrollarse del 9 al 23 de febrero, por lo menos se pretendía que jugará hasta el 16 de febrero.
El panameño, de 36 años ya está en la etapa final de su carrera, en días pasados había anunciado su interés por jugar con su hermano Jorge Dely Valdés, quien milita en un equipo de la liga japonesa. Jorge no fue convocado por el estratega panameño.
Los dos hermanos han sido estelares con la selección nacional de Panamá y posiblemente está sería la última vez que vestirían la casaca nacional.
EN LA COPA
Panamá debuta el 9 de febrero ante El Salvador. Juega contra Guatemala el domingo 16 y dos días después contra Honduras. Ante Nicaragua se medirá el 21 y el 23 cierra contra Costa Rica.
El torneo que se jugará en su mayoría en el Rommel Fernández, y una o dos fechas en Colón, es el evento de mayor importancia entre selecciones en Centroamérica y otorga tres cupos para la Copa de Oro de la CONCACAF. |