 |
El arroz es parte fundamental en la dieta del panameño común.  |
En el mercado existen diversos tipos de arroz, tanto nacional con importado. Su precio varía de acuerdo a la calidad del grano. El buen consumidor, debe reconocer y valorar, a la hora de hacer la compra, el aspecto general del grano, forma y tamaño, así como su grado de limpieza, asegurándose que los granos no tengan brechas o estén oscuros o partidos. Para ello, la industria se encarga de hacer una selección previa de los granos y el arroz se presenta en tres categorías distintas: Especial , Primera y Segunda. Cada una de ellas se distingue porque en su empaque se detalla la información Estas calidades corresponderían a un 92%, 87%, y 80%, respectivamente, de granos de arroz enteros.
Para su conservación, el arroz se ha de guardar en un envase hermético en lugar fresco y seco, cualquiera que sea el tipo de arroz. A pesar de que es un alimento que podría guardarse indefinidamente, es mejor usarlo dentro del año.
Por su parte, el arroz integral y las mezclas de arroces tienen una vida más corta. Sin abrir, se conservarán hasta seis meses en un lugar fresco y seco. La refrigeración del arroz crudo se recomienda para un almacenamiento más prolongado o en climas templados; y esta práctica de conservación se hace obligatoria en caso de platos de arroz cocinados, puesto que se han dado casos de intoxicación por el consumo de arroz contaminado. Los síntomas típicos de esta gastroenteritis son nauseas y vómitos una hora después de consumir dicho alimento en mal estado.
TIPOS DE ARROZ
Blanco de grano largo: Es reconocido en el mercado internacional por su altísima calidad. Es un grano largo y delgado, es al menos 3 veces más largo que ancho. La cascara, el afrechillo y el germen se elimina durante el proceso de molinado. Cuando se cocina, los granos tienden a permanecer separados. Si durante la cocción se le añade una o dos cucharaditas de zumo de limón al agua, se potenciará la blancura del arroz.
Blanco de grano medio: Es un grano más corto y grueso que el arroz de grano largo y tiene una textura suave y tierna al ser cocido. Es de forma ligeramente redondeado y tiende a pegarse cuando se le cocina. Tiene el mismo procedimiento de molinado que el anterior (sin cascara, sin afrechillo y sin germen).
Blanco de grano corto: Es prácticamente redondo en su forma. Tiende a pegarse cuando se le cocina. Tiene el mismo procedimiento de molinado que los anteriores (sin cascara, sin afrechillo y sin germen).
Arroz integral: Es todo grano de arroz desprovisto de su cubierta exterior o cascara y que se mantiene cubierto por su capa de afrechillo. Su color marrón proviene del afrechillo que es rico en minerales y especialmente en vitaminas del complejo B. Tiene, al ser degustado, una textura masticable y un sabor parecido a la nuez. Su importancia crece día a día, debido a la preocupación por una alimentación más saludable y nutritiva.
Arroz parboiled: El arroz con cascara es remojado, pasado por vapor y presión y secado antes de la molienda. Este procedimiento gelatiniza el almidón del grano y asegura que los granos se separen en la cocción. Este tipo de arroz es preferido por los consumidores que requieren arroces livianos y de fácil separación.
Arroz aromático: Hay de la variedad Urumati de grano largo. Tiene un aroma especial que lo hace muy apetecible. Se lo utiliza para preparar platos típicos del sudeste asiático. En muchas recetas se le agrega azafrán para que el plato gane en color y sabor. Si se lo utiliza para acompañamiento de platos indios o tailandeses es conveniente agregarle una hoja de laurel al agua de cocción para potenciar aún más el sabor del arroz. |