 |
La puesta en marcha de este proyecto, uno de los más grandes que está ejecutando el Gobierno a nivel nacional, incluye una inversión de B/. 35 millones.  |
Por lo menos, dos meses de retraso en la programación registra la construcción del nuevo hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en la provincia de Chiriquí, el cual dará atención especializada en un edificio de siete plantas a más de 100 habitantes de esa región y provincias vecinas, como Bocas del Toro y Santiago.
De acuerdo con representantes de la empresa constructora el problema se ha dado, debido a la colocación de algunos pilotes en la base de la estructura que fue removida varias veces,por la dureza que presentaba el suelo.
Esto provocó que la obra se atrasara y que fuera reprogramada para colocarlas en cuatro y no en seis meses como se tenía previsto inicialmente, esto dará la oportunidad de recuperar los meses que se han perdido a través, de una mayor equiparación.
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, estuvo en lugar para inspeccionar la obra y aseguró que de acuerdo a la programación efectivamente, registra un retraso, por lo que solicitó mayor trabajo, para que finalmente sea concluido el próximo año, específicamente el 31 de julio del 2003.
Moscoso advirtió que espera que se agilice su construcción y se pueda recuperar el tiempo perdido, pués anhela poder inaugurar esta obra el 1 de julio, como un regalo de cumpleaños. Gabriel Cedeño, director de Infraestructura del Ministerio de Salud, indicó que la empresa constructora COPISA, ha tratado de aumentar el personal y equipo para adecuar el cronograma y poder concluir el hospital, en el tiempo previsto.
Los trabajos se iniciaron a finales del 2002 y a la fecha registran por lo menos un 15 a 20% de avance, se ha tratado de ejecutarla tomando en cuenta todas las especificaciones técnicas para evitar contratiempos en su desarrollo.
La puesta en marcha de ese proyecto, uno de los más grandes que está ejecutando el Gobierno a nivel nacional, a través del financiamiento del gobierno de China, incluye una inversión de 35 millones de balboas, únicamente en lo que se refiere a la infraestructura.
Las actuales estructuras en donde funciona el hospital Materno Infantil en la ciudad de David, se han quedado totalmente obsoletas, debido a la mala condición en que se encuentran, pués datan desde hace más de 70 años. |