Domingo 26 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


¿Cómo decirle que es adoptado?

linea
Larissa De León Gutiérrez
Crítica en Línea

Imagen foto

Es importante considerar que en la adolescencia los jóvenes pasan por una etapa de lucha por su identidad, preguntándose a sí mismos cómo ellos encajan con su familia.

¡Qué difícil resulta para un hombre y una mujer llegar a aceptar el impedimento de tener un hijo! Pero es más costoso aún refugiarse en las frustraciones más inquebrantables: su vocación de verse prolongado en una palabra, en una sonrisa, o en otro ser que es un hijo.

Una vez escuche una frase muy linda. "El ser humano en su capacidad de amar, llega a querer hasta aquello que él no hizo ni vio formar". Y es que, si el milagro de la adopción no hubiese existido, muchos matrimonios se verían hundidos en la oscuridad de la desesperanza.

ESTABLEZCA SUS EMOCIONES

Según la psicóloga Margarita Barrios, este es un tema que se debe abordar desde la toma de decisión de los padres para adoptar a un niño, hasta el momento de revelarle la verdad. La especialista dijo que en esta primera etapa, la pareja puede presentar sentimientos de incertidumbre y temor ya que, a pesar de que desean ser padres, pueden dudar ocasionalmente sobre la decisión tomada. Es por ello que la pareja debe establecer claramente sus motivaciones para adoptar.

Manifestó que una vez se lleva a cabo la adopción, los padres se preguntan si deben decirle al niño que él o ella es adoptado, así como la manera y el momento adecuado para hacerlo. Pues sus recomendaciones fueron sencillas. Las primera que nos menciono es que los padres adoptivos sean los que informen al niño acerca de la adopción.

¿CUÁNDO DECÍRSELO?

Barrios explicó que existen dos puntos de vista sobre la edad en que se recomienda hacerlo. El primer punto es decir la verdad en edades tempranas, para que pueden integrar la idea en su esquema de vida, mientras que otros comentan que esto puede confundirlos cuando son pequeños, haciendo que no logren comprender este concepto.

Lo cierto es que en ambos casos, los niños deben de enterarse de su adopción por sus padres adoptivos. Esto ayuda a que el mensaje de la adopción sea positivo y además permite que el niño confíe en sus padres. Ahora, comentó en tono seguro, si el niño se entera de la adopción, intencional o accidentalmente, por otra persona que no sea uno de sus padres, puede sentir ira y desconfianza hacia ellos.

REACCIONES EN LOS PEQUEÑOS

Para Margarita Barrios, los niños reaccionan de manera diferente al enterarse de que son adoptados, las emociones y reacciones dependen de su edad y de su nivel de madurez. El pequeño puede negarse a aceptar que fue adoptado y crear fantasías acerca de la adopción.

Estos niños se aferran a la creencia de que sus padres naturales los dieron porque ellos eran malos o también pueden creer que fueron secuestrados. Si los padres hablan con franqueza acerca de la adopción es menos probable que se desarrollen estas preocupaciones.

Es importante considerar que en la adolescencia los jóvenes pasan por una etapa de lucha por su identidad, preguntándose a sí mismos cómo ellos encajan con su familia. "Esta lucha puede ser más intensa para los niños adoptados. Es razonable que el adolescente adoptado tenga un marcado interés en sus padres naturales. Esta curiosidad expresada es común y no quiere decir que él o ella esté rechazando a los padres adoptivos".

Ante la difícil elección de adoptar un niño o niña los padres deben considerar primero, cuándo y cómo le van a informar acerca de la verdad. Si no vislumbran esto, puede que la felicidad de una familia se convierta en la más horrible tragedia.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Tratamiento de las infecciones de vejiga y del tracto urinario

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados