 |
Panamá exportará además servicios e inversiones.  |
El Ministro de Comercio e Industria, Joaquín Jácome, aseguró que la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica permitirá que las exportaciones de bienes se dupliquen en los dos primeros años de aplicación del acuerdo.
Sostuvo que Centroamérica, con sus 32 millones de habitantes, es el segundo socio comercial de Panamá. El titular de Comercio e Industria manifestó que este nuevo TLC incorpora, no solo la importación de bines, sino la importación y exportación de servicios y de las inversiones.
Jácome señaló que empresas importantes de Centroamérica ya han invertido cerca de B/.80 millones en la parte turística y todo esto, antes que se aprobara el TLC en sus tres fases dentro de la Asamblea Legislativa.
El ministro de comercio explicó que una vez se cumpla con los requisitos legales exigidos para la ratificación de estos dos convenios, los mismos entrarán en vigencia de manera gradual, ya que se requiere de algunos meses para ejecutar algunas medidas como reducción de aranceles y otros cambios que hay que aplicar. Los tratados incluyen medidas de compensación de protección, salvaguarda y solución de conflictos o controversias como mecanismos para resolver cualquier situación que pudiera surgir en este tema.
Durante la pasada semana y con el apoyo unánime de los legisladores, el pleno de la Asamblea aprobó los proyectos de ley mediante el cual se ratifica el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Centroamérica, además de la aprobación del Protocolo Bilateral entre Panamá y El Salvador, convenios que permitirán ampliar el mercado de consumidores.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa, Marco Ameglio, manifestó que con la ratificación de estos convenios, Panamá afianzó su paso en la dirección correcta para ampliar su mercado de consumidores y negociar acuerdos similares con otras naciones. |