El hurto pecuario se ha incrementado en el país causando pérdidas millonarias a los ganaderos, aseguró ayer, jueves, Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN).
Díaz explicó que ya el hurto pecuario se da en todo el país, y que tan solo esta semana recibió informes de la provincia de Coclé, "donde ya esto no se aguanta".
Cada res hurtada tiene un valor mínimo de $350, por lo que las pérdidas cada vez son más cuantiosas.
El secretario ejecutivo de la ANAGAN dijo que no tiene estadísticas precisas sobre este delito, ya que la unidad policial que se encargaba de perseguir a los cuatreros fue desmantelada.
"Anteriormente la unidad de hurto pecuario nos facilitaba las estadísticas, pero llegó un momento en que se nos dijo que esa era una información sensitiva, y hasta allí llegó todo", dijo Díaz.
Aunado a esto, manifestó que ahora ni siquiera los ganaderos pueden portar armas para defenderse, ya que los requisitos para optar por una son cada vez más restrictivos.
En Panamá el hato ganadero es de aproximadamente un millón 526 mil 200 reses.
En la región de Azuero se reportan constantemente, hurtos pecuarios.
Uno de los reportes más recientes fue en Pedasí, donde el alcalde de ese distrito aseguró que varias reses de la señora ex mandataria Mireya Moscoso, habían sido hurtadas.
El cuatrerismo es un delito.
CIFRAS: MUCHO GANADO
En Panamá hay un aproximado de un millón 526 mil 200 reses. Cada res hurtada tiene un valor mínimo de 350 dólares.