viernes 23 de enero de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Varela renuncia

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En la sede panameñista se vivió ayer un ambiente de tensión y de hostilidad entre los que quieren que Varela muera con las botas puestas el 3 de mayo y los que están resignados a que el Panameñismo, por primera vez en su historia política, sea "segundón". (Foto: Albin Garcìa / EPASA)

Juan Carlos Varela renunciará hoy a la candidatura presidencial que ganó en la primaria del pasado 6 de julio ante la Comisión Política del Panameñismo. La reunión iniciará desde las 12: 00 mediodía. La polémica decisión debe ser avalada por el Directorio Nacional el domingo 25 de enero.

Varela suspendió toda su agenda proselitista nacional; mientras que el candidato de CD la reactivó ayer con un encuentro con empresarios vinculados a la industria de la construcción. A su salida de la reunión y al mejor estilo de un capitán de navío, Ricardo Martinelli declaró que las negociaciones con Varela y el Panameñismo, para la gran alianza opositora "van viento en popa".

Martinelli negó que estén repartiéndose postulaciones o ministerio, en su lugar, afirmó que hablan de los problemas de los panameños y de cómo resolverlos. Una fuente panameñista afirmó que se acordó un borrón y cuenta nueva para efectos de las candidaturas a puestos de elección, lo que podría ser del desagrado de "patrióticos" y "gallos".

Se conoció que el miércoles 28 ó jueves 29 de la próxima semana se realizará la Convención Nacional donde se debe aprobar la alianza con CD y Ricardo Martinelli.

Mientras Martinelli y Varela negociaban, a puertas cerradas, las dirigencias de Unión Patriótica y MOLIRENA analizaban por separado su futuro frente a la nueva alianza. La adhesión del Panameñismo pone en peligro la sobrevivencia política de ambos por el fenómeno de la "absorción política" que ejercerá el panameñismo frente a tres partidos pequeños como Unión Patriótica, MOLIRENA y Cambio Democrático.

REACCION:
El secretario general del PRD, Martín Torrijos, afirmó ayer brevemente en un acto público que lo de Varela y Martinelli no es otra cosa que "una transacción comercial".

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

haga click para ampliar la imagen
PRD arremete contra alianza

Balbina con plan armas por trabajo





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados