Una inspección ocular realizó el Ministerio Público en las oficinas de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) en busca de documentación que aclare la querella que efectuó el Complejo Hidroeléctrico Progreso S.A. contra una empresa del multimillonario mexicano Carlos Slim acusada de plagio.
El fiscal de Delitos contra la Propiedad Intelectual, Ramiro Alejandro Esquivel, informó que se querelló el Proyecto Baitun en el río Chiriquí Viejo por una presunta reproducción ilícita de planos, y el plagio de formularios técnicos que sirvieron para las licitaciones que se adjudicaron a la compañía Ideal, S.A. de Carlos Slim.
Con la documentación ubicada en la ASEP, la Fiscalía podrá determinar si la empresa IDEAL, S.A. está ante la comisión de un delito.
Esquivel anunció la utilización de peritos especialistas en el estudio de planos.
La ASEP dio a conocer que ha cancelado más de 30 solicitudes de concesión para la construcción de hidroeléctricas en el país que no cumplen con las obligaciones establecidas.
En un comunicado la ASEP recalcó que en el caso del proyecto Baitun el mismo fue cancelado con anterioridad, lo que puso a disponibilidad la participaron 14 empresas que compitieron en una subasta pública en el 2007.