CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Hay que usarlos con control

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

El simple hecho de tomar la decisión de tener relaciones sexuales debe ir acompañado de un pensamiento responsable. Y es que la entrega sexual implica cambios en la vida del hombre y la mujer. En lo primero que se debe pensar es en el método anticonceptivo, eso si no se quiere tener hijos.

Hay que tener presente que el uso de estos está relacionado también con muchos mitos, mismos que la ciencia ha ido derribando.

Aún así, a pesar de toda la información disponible, muchas mujeres siguen pensando que tomar la píldora engorda, algunas parejas piensan que en la primera relación sexual no hay riesgo de embarazo.

Algunos mitos conocidos:

La píldora aumenta el riesgo de sufrir un cáncer: Al contrario, los anticonceptivos orales no sólo no predisponen a la aparición de muchos tipos de tumores, sino que los previenen.

Los métodos "tradicionales" son seguros: La marcha atrás o 'coitus interruptus', el método Ogino o el Billings no son fiables a pesar de la gran aceptación que tienen entre algunos sectores. Una encuesta realizada por la Sociedad Española de Contracepción reveló que un 15% de las mujeres mantiene relaciones sin protección y un 13% practica el coito interrumpido. El peligro es que el líquido preseminal puede contener espermatozoides, que pueden fecundar el óvulo.

La píldora engorda: A diferencia de lo que muchas mujeres creen, la píldora anticonceptiva no es la culpable de su aumento de peso. Al menos ningún estudio ha logrado demostrar esta asociación. Los compuestos más modernos tienen dosis de hormonas muy bajas de forma que esto no ocurre, lo que sí se puede producir es una ligera retención de líquidos.

El virus del sida es capaz de atravesar los preservativos: Falso. Ni el VIH ni ningún otro patógeno conocido hasta la fecha puede pasar a través del látex y transmitir una enfermedad. De hecho, los condones son el único medio eficaz para evitar el contagio del sida, el papilomavirus y otras enfermedades de transmisión sexual.

La píldora tiene muchos efectos secundarios que perduran después de dejarla: Desde la introducción de las nuevas píldoras, que contienen menos hormonas que los primeros preparados, los efectos secundarios se han reducido notablemente.

En la primera relación no hay riesgo de embarazo: Esta creencia es la culpable de muchos embarazos no deseados, sobre todo, en adolescentes.

Suprimir la menstruación es nocivo: Los métodos hormonales (píldora, parche, implantes, inyecciones) hacen que desaparezca la regla fisiológica y lo que provocan en su lugar es un sangrado artificial.

Las píldoras tradicionales se toman durante 21 días y dejan una semana de descanso.

Una cosa sí es cierta, la absorción de los anticonceptivos puede interferir con la de otros medicamentos y viceversa.



OTROS TITULARES

Nace una nueva estrella

Los tres panameños escogidos

Un latino entre los grandes

El Libertador cobija al arte

Gala de "El agua entre los mares"

Una feria a todo meter

Hay que usarlos con control

Caramel con dos temas

"I love Panama"

Viene con un dúo con "El Kid"

Pegado en Nicaragua

Instó a ser como Obama

No soporta paparazzi

No cambia la actuación

Tom Cruise: "Siempre quise matar a Hitler"

Otro escándalo de Paris

Controla su agresividad

Le teme a la censura

Muerte le quita sueño

Doña Candela

Confiesa relación de Tamburelli

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados