CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Con todo y escamas

Hermano Pablo | Reverendo

-Sesenta, setenta años atrás , mi abuelo había sido esclavo en Salinas; pero cuando obtuvo la libertad, vino a Guayama. Aquí tuvo su familia y se dedicó a la agricultura. Pero mi padre siempre fue pescador en el sitio Geraldo del barrio Las Mareas en Guayama.

»Yo empecé en la pesca con mi padre. Ya a los quince años, yo era su compañero de pesca. Éramos diez o doce pescadores que trabajábamos este litoral. Salíamos a la mar a las 4 de la mañana a levantar ocho o diez nasas, que era lo que tenía cada dueño de pesca. Volvíamos a las 11 bogando, si no había brisa... para llenar la vela....

»Veníamos... apuraítos con el fin de encontrarnos con los vendedores que nos esperaban a caballo en tierra. No escamábamos ese pescado. Se metía en unos cajones que se colgaban a los lados de los caballos, y los vendedores iban de la orilla del mar al pueblo a pregonar: "¡Pescao!"

-¿No se escamaba el pescado? .

-No se escamaba a 5 centavos la libra para él después venderlo a 8 o 10 en el pueblo.

Estos «Recuerdos de la pesca guayameña», publicados en la obra de María Benedetti titulada Palabras de pescadores, provienen de una entrevista que le hizo ella a Juan Vásquez Vásquez. Es una de tantas que Benedetti les hizo a pescadores comerciales de Puerto Rico entre 1991 y 1995.

Las palabras de este pescador puertorriqueño nos pueden ayudar a comprender toda la extensión de la metáfora que empleó Jesucristo junto al mar de Galilea al referirse a sus primeros discípulos como futuros «pescadores de hombres». Porque para entender el significado completo de lo dicho por Jesús, hay que comparar el pez con el hombre no sólo antes sino también después de ser pescado.

Porque Dios está dispuesto a limpiarnos a cada uno después de comprarnos, quitándonos las escamas del pecado como sólo Él es capaz de hacerlo. Pues lejos de comprarnos al fiado, Dios pagó de una vez por todas el precio supremo al dar su vida por nosotros. Ahora -nos explica otro Juan, San Juan el apóstol- Dios sólo espera que le confesemos nuestros pecados directamente para perdonarnos y limpiarnos por completo, quitándonos toda escama pecaminosa.



OTROS TITULARES

Ensayando

Sin embargo, soy incauto en los balnearios

De hambre y calor moriremos

Seguridad

Buzón de los lectores

Con todo y escamas

Niños y violencia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados