lunes 21 de enero de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
BOCA LA CAJA: MAS DE 500 FAMILIAS SE BENEFICIAN
Construcción de "minicinta costera" inicia en marzo

Jessica Tasón | Crítica en Línea

A principios del mes de marzo se iniciarán los trabajos de construcción del área recreativa en la franja costera existente entre la comunidad de Boca La Caja y el corredor Sur.

Así lo indica el convenio de entendimiento firmado entre ICA Panamá, S.A. que se encargará del desarrollo de la obra y el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Autoridad del Medio Ambiente (ANAM) y el Municipio de Panamá.

Las partes firmantes coincidieron en que dicho parque será de gran beneficio para esta comunidad que es uno de los primeros asentamientos informales en Panamá, cuya población no cuenta con áreas verdes de esparcimiento, pese a que cuenta con una considerable población joven.

DETALLES
El convenio comprende la habilitación de un área donde se levantará un complejo deportivo, una plaza, una cancha de juegos infantiles y un centro de acopio para los pescadores con el objeto de dejarle un legado a los residentes de esta comunidad que se han quedado inmersos en los grandes proyectos que se desarrollan en este sector.

Además, el proyecto albergará una cancha de fútbol, dos canchas de baloncesto, áreas de juegos para niños, dos plazas, aceras, estacionamientos y un centro de acopio para los pescadores.

La ministra de Vivienda, Balbina Herrera, destacó que a partir de este mes de enero empezarán a coordinar con los moradores de esta comunidad, donde hay más de 500 familias, algunas que se irán porque querrán vender, pero otras se querrán quedar.

La recuperación de Boca La Caja, uno de los asentamientos informales más antiguos de la ciudad de Panamá, contará además con un acompañamiento social, con participación de la Junta Comunal de San Francisco, la Alcaldía capitalina, el sector privado y la comunidad organizada.

 


    TITULARES

Iniciará construcción de nuevas paradas de buses para Arraiján

Refrendan rehabilitación de carretera Omar Torrijos Herrera

Apoyan a productores en transformación agropecuaria



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados