Los supermercados venezolanos siguen desprovistos de alimentos básicos como la leche, pese a las medidas del Gobierno para resolver un problema que algunos atribuyen a la especulación, mientras otros culpan al modelo económico del país.
Desde hace meses, alimentos de primera necesidad como la leche, los huevos o el azúcar solo aparecen puntualmente en los estantes de los supermercados, repletos, por otro lado, de productos elaborados, como quesos, o de precios elevados y de importación.
Según el analista Luis Vicente León, el desabastecimiento se debe a la "desconfianza" de los empresarios extranjeros y locales respecto "al modelo económico y político" del Gobierno venezolano.
En declaraciones León, director de Datanálisis, empresa de estudios de mercado, apuntó que el "estricto" control en los precios e importaciones establecido desde 2003 por el Gobierno de Hugo Chávez ha impedido a las empresas "surfear las grandes crisis de abastecimiento mundial" en productos como la leche.
La realidad se constata a diario en supermercados como el situado en el Centro Plaza, en el municipio caraqueño de Chacao, donde las largas colas para pagar la compra y los carritos llenos no garantizan que sus clientes que se lleven leche o azúcar.