logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Propuesta de pena de muerte, cortina de humo o férrea ignorancia

linea
Licda. Natividad Cruz

En los últimos días hemos visto con asombro la propuesta de un parlamentario de gobierno sobre la aplicación de la pena de muerte en nuestro país. En primer lugar creo estar convencida de que se trata de una cortina de humo con el fin de distraer la atención al grave problema que atraviesa el país en estos momentos. Cómo pensar en pena de muerte en una nación que tiene entre 13 y 14% de su población desempleada, con una población educativa desertando de las aulas de clases, con una economía en descenso, con una clase empresarial solicitando permiso para destituir empleados de su empresa, con el Estado botando a humildes trabajadores de manera masiva y con desenfreno y con un creciente índice de delincuencia.

No existe propuesta alguna que busque a mediano o corto plazo solución a estos problemas, por eso se trata de distraer la opinión pública con este tema traído por los cabellos.

Por otro lado en términos legales jurídicos es inconcebible hablar de pena de muerte, ya que nuestra carta magna en su artículo 30 es clara al prohibir literalmente su aplicación. Unido a lo anterior, Panamá ha firmado algunos convenios internacionales en los cuales se compromete a no aplicar la pena de muerte; un convenio internacional y la Carta Magna hacen imposible este tema.

El proponente de esta ley estamos seguros que jamás ha leído la Constitución Nacional, y estamos seguros que tiene un escaso conocimiento de la Constitución y las leyes.

En ninguna parte del mundo, luego de abolirse la pena de muerte, la ha reiterado; y esto se debe a que los avances de la civilización no se detienen, sino muy por el contrario, la humanidad perfecciona su actuar para ser mejor, de lo contrario regresa a la época de los cavernícolas.

¿Para qué la pena de muerte? Para prevenir el delito, si esto fuese así, en los Estados Unidos de América donde cada 5 minutos existe un crimen violento, ya sea por bandas, mafias o por cualquier otro crimen organizado, no existiera homicidas, porque todo el mundo tuviese miedo, hecho que no es así.

¿Para que la pena de muerte? Para reprimir el delito no se puede curar un mal con otro peor, matar es una crueldad y que la ley autorice matar, innecesario inconcebible, inadecuado, inapropiado, improcedente, intolerable, jamás quitándole la vida al homicida, se ha podido reprimir el delito de homicidio.

Admitir la pena de muerte es ir en contra de la especie humana, no creer en la dignidad del homo sapiens; ya que es tan criminal el que mata como el que manda a matarlo.

Si la justicia panameña, es defectuosa, inexacta, cuántos inocentes morirán en nombre de la ley, amén de que sólo los pobres morirán en la silla eléctrica, con inyección letal, o en la guillotina, cual sea el método que se utilice.

Ahora, ¿quienes serán los encargados de ejecutar materialmente a la muerte; ¿Cuáles son los requisitos para aspirar a ese noble trabajo, ¿De qué partido serán, de que circuito serán?

Como en el Quijote de la Mancha la realidad supera con creces la más fértil imaginación, esto se hace patente al observar el método ideado por el hombre para acabar con el hombre; los seres pensantes no pueden admitir que renazcan estas ideas del siglo VI en enero del siglo XXI. Por eso debemos exhortar a todos los electos a que seleccionen a los hombres más aptos y moralmente solventes para que emanen de sus elevadas condiciones ciudadanas y humanas, las leyes que creen y proyecten la prevención del delito como las más destacadas realizaciones de sus proyecciones de gobierno.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Pedro Vargas, el tenor continental, triunfó en los escenarios de Panamá.

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, pongo demasiada atención a las aparriencias

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA