FAMILIA
UNA AYUDA PARA El Salvador

Marlene Mudarra
Crítica en Línea
La muerte llegó a El Salvador y se llevó con ella a más de 700 persona, víctimas del terrible terremoto que sacudió esta región hace una semana dejando además 3 mil 500 heridos y 54 mil damnificados, además de cuantiosas pérdidas materiales. Ante esta terrible tragedia muchos países se han solidarizado enviando comida, ropa y otros enseres. El gobierno panameño designó una comisión para encargarse de coordinar con las diferentes instituciones, la ayuda que se proveerá a El Salvador. Para ello, se ha organizado un centro de acopio establecido en el Parque Omar, con el respaldo del Despacho de la Primera Dama, donde se están recibiendo las donaciones. Igualmente, funcionarios del SINAPROC se encuentran en diferentes supermercados recibiendo el aporte de los panameños. Por su parte, la Cruz Roja Panameña continúa recibiendo donaciones en sus centros de acopio ubicados en las instalaciones de Estéreo Bahía, La Mega FM, en Calle 50 y Calle 77 San Francisco. Esta institución también ha habilitado un programa de búsqueda, coordinado por la Cruz Roja Salvadoreña, para la localización de familiares en áreas de desastre por el correo electrónico bú[email protected] o al teléfono 317-0456. . Además, la televisora Telemetro Canal 13 está recogiendo el aporte de los solidarios. El ministro de Salud, José Terán, señaló que al conocer la noticia sobre la tragedia, las autoridades panameñas establecieron inmediatamente una comunicación directa, a través de un teléfono satelital con los funcionarios salvadoreños, a fin de percibir la situación real y ofrecer la ayuda necesaria ante este desastre. Terán informó que la ayuda que más se requiere son alimentos secos, enlatados, agua potable, frazadas, ropas, colchones, medicamentos y material médico-quirúrgico. El funcionario manifestó que los medicamentos y materiales médicos los están coordinando con la Caja de Seguro Social (C.S.S.) y las compañías de medicamentos y material médico-quirúrgico en nuestro país. La Asociación de Muchachas Guías de Panamá y la Localidad de Panamá también se unen a esta causa recogiendo donaciones para el pueblo salvadoreño. Han establecido un punto de recolección ubicado en la sede Localidad de Bethania, frente a la iglesia Santa Eduviges, en horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Las muchachas guías reiteran su disposición de cooperar en todo momento con la ciudadanía, con el ánimo de estar "siempre listas".
|