logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Sábado 20 de enero de 2001




A PESAR DE INFORMES DESFAVORABLES
Santo Domingo aún mantiene sede

Imagen foto

linea
Mauro Zúñiga Saavedra
Crítica en Línea

Santo Domingo se mantiene como sede de los Juegos Panamericanos del 2003 ... por el momento. Corresponderá al Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana, y no a la asamblea, decidir en un corto plazo si se conserva o cambia la sede. "Cuando? No lo sé", en las propias palabras del presidente de la ODEPA, el mexicano Mario Vásquez Raña.

La mayoría de los miembros de la Asamblea General Extraordinaria de la ODEPA decidieron ayer que fuera el Comité Ejecutivo la entidad encargada de determinar el futuro de los Juegos Panamericanos del 2003.

Un total de 39 de los 42 votantes se inclinaron por la moción que sugirió el presidente del Comité Olímpico de Uruguay, Julio César Maglione, quien recomendó a la audiencia que no fuera la asamblea, sino el Comité Ejecutivo el ente responsable de ratificar o no la sede del evento regional a Santo Domingo.

Precisamente ese comité ha dado varios plazos al Comité Organizador de Santo Domingo 2003, para que cumpla con los requisitos expuestos en distintos documentos, el último firmado el 21 de octubre del 2000 en la ciudad de Colorado Springs.

En esa "carta compromiso" de Colorado, el Comité Organizador se comprometió a que, en un plazo de 90 días, se concluyeran satisfactoriamente las negociaciones de los financiamientos para la construcción de la Villa Panamericana e instalaciones deportivas, entre otras.

Una Comisión nombrada por el Comité Ejecutivo visitó del 8 al 11 de enero Santo Domingo, para revisar los avances de los acuerdos firmados en Colorado.

Esa comisión presentó ayer ante el pleno de la asamblea el informe de su gestión en tierras caribeñas.

INFORME DESFAVORABLE

La comisión arrojó resultados negativos. "Es claro que los términos del acuerdo no se cumplieron, pero el Comité Organizador presentó alternativas que merecen nuestra atención", sostuvo Michael Fennell, segundo vicepresidente de ODEPA y miembro de la comisión.

No obstante, favorece a Santo Domingo que existen "evidencias claras que el Comité Organizador realiza un gran esfuerzo y avance" por llevar a cabo los Panamericanos del 2003.

Desde ahora en adelante se debe trabajar "sin margen de error, con un control estricto y evaluación y monitoreo permanente".

En ese sentido, el Dr. José Joaquín Puello, presidente del Comité Olímpico de República Dominicana, propuso el nombramiento de una "comisión de seguimiento permanente".

"Para el año 2002 esa comisión iría cada mes y posteriormente de manera permanente", recomendó.

PROCESO ELECTORAL

En la presentación del informe de dominicana, Puello atribuyó al año electoral del 2000 y la venta del terreno donde se construiría la Villa Panamericana las razones del atraso.

Sin embargo, aseguró que a partir del 16 de agosto del año pasado (día en que inició el nuevo gobierno del presidente entrante Hipólito Mejía) a la fecha, el Comité Organizador ha avanzado más de lo que hizo en los meses anteriores.

Puello indicó que lo sorprendió la venta de los terrenos para la construcción de la villa, que ahora se edificará en el complejo residencial Ciudad Cibernética, a 35 kilómetros de la primera opción.

No corresponderá al Banco Bilbao Vizcaya financiar esa obra. Lo hará un consorcio de ingenieros denominado "Consorcio Panamericano 2003", con el financiamiento del Banco Nacional de Vivienda de Santo Domingo a un costo de 50 millones de dólares.

DUDAS

Y es que la construcción de la Villa Panamericana es el punto crítico que más preocupa a los miembros de la ODEPA, incluyendo a Vásquez Raña, quien en reiteradas ocasiones hizo énfasis ayer en el riesgo que significa culminar la obra apenas 3 meses antes de comenzar los Juegos.

"Hay que equipar la villa después de terminada", dijo el máximo dirigente del comité uruguayo, al tiempo que puso en duda la "calidad de las habitaciones".

Otras dudas surgieron entre los participantes, que al final decidieron que la última palabra la tomara el Comité Ejecutivo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Aumenta posibilidad de Panamá como sede del CENTROBASKET

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA