logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Sábado 20 de enero de 2001


Evento más concurrido del país XLI Feria de La Chorrera

Imagen foto

Jaisenia Jones, Reina de la Feria

línea

linea
Yodalis Bethancourt
Crítica en Línea

Al cumplirse 41 años de creación de la Feria de La Chorrera, es importante recordar algunos aspectos importantes que dieron origen a la actividad más grande y beneficiosa tanto para los chorreranos, como para los foráneos que buscan en ella un incentivo económico año tras año.

Las primeras ferias fueron celebradas cada 2 de abril, aprovechando las festividades del Santo Patrono San Francisco De Paula, ya que para ésta fecha se daba el éxodo de gran cantidad de visitantes que acudían a La Chorrera atraídos por el fervor religioso.

Los predios de la Escuela República de Costa Rica fueron la sede de ésta importante actividad, cuyo primer presidente fue el señor Víctor Young.

Sin embargo, en el año 1963, el Consejo Municipal de La Chorrera, acogiendo la petición realizada por el Comité de Ferias y mediante el Acuerdo No. 11 del 21 de febrero de 1963, declaró objeto de utilidad pública un lote de 14 hectáreas de terreno, ubicadas en Las Albertas, lugar donde hasta la fecha se ha venido realizando la Feria de La Chorrera.

El éxito de esta actividad no hubiera sido posible, sino se hubiera contado con el respaldo de dignas personalidades como la maestra Didia de Aguirre, quien tuvo el gran honor de confeccionar la bandera de la feria, contando con el apoyo de Yico Velásquez, Luis Díaz, Andrés Barría, Gladys de Díaz, Gilberto De León y Lolo (Tigre) Ramos.

Poco a poco las administraciones que han ido pasando por el patronato de la Feria de La Chorrera han ido sustituyendo los viejos ranchos de pencas, paja, mangle, bambú y cañazas, por estructuras permanentes y más sofisticadas, dignas de una de las ferias más grande del país.

Actualmente, el patronato de la Feria de La Chorrera, cuya junta directiva es elegida cada dos años, está compuesto por 11 organizaciones entre ellas clubes cívicos, el gobierno y otros gremios.

El evento comprende las áreas agropecuarias, artesanal, industrial, comercial y folclórica, cada una de las cuales permite a sus expositores una importante vitrina que pone al alcance del público todos los productos que se exponen en la Feria de La Chorrera.

Dentro de los atractivos de la Feria de La Chorrera, están 594 locales de exhibición, locales y módulos para artesanías nacionales y extranjeras, exposiciones peruanas, exposición agrícola, eventos bailables, parques, juegos mecánicos, 85 locales para venta de comidas, pista de lazo y pabellón cultural.

Otro de sus atractivos, sin lugar a dudas lo constituye el zoológico, que cuenta con una amplia variedad de especies que son el deleite de grandes y chicos, un salón de actos, anfiteatro, sala de juegos electrónicos y modernos juegos mecánicos.

Se estima que el período de aproximadamente un mes previo al evento ferial, representa una inversión cerca de los B/.100,000.00 en lo que respecta a la contratación de empleados eventuales, que trabajan en las mejoras y construcciones de nuevas estructuras, cuya inversión este año es de 130 mil balboas.

A diferencia de otros años, en ésta oportunidad el evento tiene una duración de 12 días, que estarán enmarcados en una diversidad de eventos culturales, folclóricos y artísticos, representados por artistas locales y de distintos puntos del país.

Para éste año se tiene previsto superar la asistencia del público que asiste a la feria que el año pasado fue de 325 mil personas, esperándose en ésta ocasión un aproximado de 450 mil visitantes, ya que se trata del evento más esperado por los chorreranos, cuyo movimiento comercial supera los B/.2.000,000.00.

El aspecto de seguridad para el público está garantizado a través de la logística que se ha preparado, contando para ello con el personal del Sistema Nacional de Protección Civil, Cruz Roja, Caja de Seguro Social, Radioaficionados y la Policía Nacional, que durante los días pico reforzará el personal con 185 unidades, con turnos de 8 horas.

Para solventar una serie de casos que se suscitan dentro de la Feria de La Chorrera, se instalará una Corregiduría nocturna dentro de los terrenos de la feria, para solucionar cualquier situación que se suscite durante los 12 días del evento ferial.

Cada día su majestad Jaizenia Jones junto a su princesa Katia Espino, participarán activamente de cada una de las actividades que se realicen dentro de la Feria de La Chorrera, como principales anfitrionas de éste especial acontecimiento.

La entrada se mantiene en B/.1.00 para los adultos y 0.50 para niños y jubilados.

¡Bienvenidos a la Feria de La Chorrera!

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Actos vandálicos se registran en planteles durante vacaciones

Exigen mayor fiscalización sobre quema de desechos

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA