El diputado Abraham Martínez cuestionó la negativa de varios dirigentes opositores de retornar a la mesa de diálogo para el desarrollo nacional, que encabeza el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por solicitud del Órgano Ejecutivo.
Indicó que lo decidido evidencia "debilidad política" de la oposición y una incongruencia en el discurso que profesan algunos dirigentes.
A criterio de Martínez, son "inexcusables" las razones asumidas por la oposición para no formar parte de este esfuerzo, cuyos resultados serían de alcances nacionales y no partidistas.
"Esto pareciera ser charlatanería política de puja y repuja en un mal entendido balance de poderes del Estado, que debe hacer la oposición como contrapeso al gobierno nacional de turno", expresó.
Sostuvo que lo que pareciera estar haciendo la oposición es "enmascarar la debilidad de algunos colectivos que podrían no contar con profesionales con la capacidad de aportar a este nuevo diálogo nacional".
Martínez consideró que participar del diálogo que encabeza el PNUD seria una buena oportunidad para establecer una política general de empleos y de salarios, que desde el sector de las clases media se ha visto disminuido.