El modernismo y la elegancia se revisten en estos nuevos estilos de comedor, ideales para los matrimonios jóvenes o para quien gusta de los estilos innovadores.
En comedores existen diversos estilos para considerar. Un punto básico en la elección del comedor es el espacio del que dispones; recuerda que hay comedores en modelos pequeños y algunos otros majestuosos, que requieren de amplio espacio.
ORGANIZACION
El comedor debe organizarse a partir de la mesa principal y sus respectivas sillas, mientras el resto del mobiliario se irá distribuyendo en función del espacio y a partir de usos y necesidades particulares.
Los muebles complementarios varían, también, dependiendo de las necesidades y actividades de los integrantes de la casa y, por supuesto, de la disponibilidad del espacio. Por nombrar algunos: cristalero, muebles para vajilla, cubertería o cristalería, muebles bajos para servir la comida, modulares varios, etc.
CIRCULACION
Para una buena distribución, hay que tener en cuenta no sólo el espacio y utilidad que se le quiera dar al ambiente, sino también la cómoda circulación del lugar, atendiendo a puertas y ventanas, y respecto a las diferentes fuentes de luz (luz natural, luz artificial).
Antes de distribuir una zona específica, tómate el tiempo para diseñar en papel distintas distribuciones optativas. Realiza un plano a escala y prueba todas las opciones posibles. Ten en cuenta que las líneas de circulación (los "caminos" o áreas despejadas que nos quedan para circular), deben estar perfectamente definidas, pasando junto a los muebles pero nunca atravesándolos, principalmente el recorrido o tránsito entre puertas.
IDEAS
Un recurso para monoambientes o casas pequeñas es integrar el living al comedor sin que se note demasiado, generando divisiones con revestimientos, con un cambio de colores o de piso para cada ambiente, construir desniveles o ubicar estratégicamente algún mueble que delimite ambas zonas.