La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) debe ser inflexible con la contratación de la demanda de energía al 100% por parte de las distribuidoras, para la consecución de tarifas más bajas y la eficiencia en el sector, según la delegada especial para los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, Mónica Guillén.
Señaló que se requiere explicar porqué un nuevo aumento en la tarifa, si pueden buscarse otros mecanismos en materia de política energética que no sea el subsidio, que impidan los aumentos semestrales o periódicos de las tarifas eléctricas.
Resaltó que en este último aumento que se aplicará a partir de febrero, va a existir un sector que va a recibir los impactos más fuertes porque no está siendo subsidiado y vigilarán para que estas empresas no trasladen al consumidor final el impacto.
Indicó que esperan que el fenómeno de la disminución que se dio en Edechi por la contratación casi al 100% de la demanda, se vea en las otras distribuidoras.