viernes 18 de enero de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO


Ex rehén se opone a rescate militar

Brasil | EFE

Consuelo González, ex rehén de las FARC de Colombia, se declaró "enemiga" de cualquier intento de rescate militar de los centenares de secuestrados en poder de la guerrilla y advirtió de que esas acciones equivaldrán a un sentencia de muerte.

En una extensa entrevista concedida al diario brasileño "Folha de Sao Paulo" en su casa de Bogotá seis días después de ser liberada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, González afirmó que "la tentativa de rescate es una condena a muerte. No hay nada que hacer, la experiencia nos dice eso".

La ex rehén explicó que en un intento de rescatar a 11 diputados se produjo un enfrentamiento y "la reacción de la guerrilla fue matarlos".

"Nos notificaron: ante cualquier intento de rescate, hay orden de asesinarnos. Porque ellos (las FARC) tienen el criterio de que no se puede rescatar un rehén vivo. Hoy soy enemiga del rescate porque es morir", agregó.

González habló ampliamente sobre el día a día de sus seis años de cautiverio en campamentos en la selva y cuestionó las estrategias del más importante grupo irregular del país andino.

"Creo que todo movimiento que se llame revolucionario tiene que tener como punto central de su acción el ser humano", respondió cuando los periodistas le preguntaron "cómo clasificar a las FARC".

"No entiendo como la FARC, si tienen como propósito defender al hombre, utilizan como medio de lucha una práctica tan dolorosa y triste como la del secuestro", indicó.

Pidió al movimiento guerrillero "revisar ese mecanismo de los secuestros y entender que así no pueden avanzar ni obtener los resultados políticos que quieren dentro de su lucha revolucionaria".

Sobre los cerca de 700 secuestrados con fines económicos que también están en poder de la FARC, la ex diputada consideró que los familiares de esas personas "no tienen otra opción a no ser sentarse y negociar con los señores que los tienen secuestrados".En cambio, "los secuestrados políticos y prisioneros de guerra no pueden sentarse a negociar con la guerrilla de manera aislada porque no le interesa a la FARC", explicó.

 


    TITULARES

En suspenso ley antimigratoria

Gobierno colombiano ofrece recompensa por información

Bolivia espera usar puerto chileno de Iquique

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados