Aún cuando los pescadores artesanales están descontentos con el decreto 486 que regula la actividad pesquera con múltiples anzuelos, la feria de la Langosta en el Nance de San Carlos se inició ayer con grandes expectativas.
Así lo confirmó a La Voz del Interior, Félix Lacayo, quien junto a la señora Maribel González, llevan la organización de este evento que ya tiene 20 años de realizarse.
Lacayo indicó que no puede ser que luego de 20 años de llevarse a cabo esta actividad que llama la atención a gran cantidad de turistas y muchos moradores del sector se detenga. "Por el contrario, se tiene preparado un magno espectáculo para este fin de semana".
ESPECIES
Expresó que la iniciativa nace ante la gran cantidad de langostas con puntas entre otras especies que se sacaban entre los años 1990 a 1995 como un atractivo tanto turístico como para la diversión de los lugareños.
La actividad que tiene todo el apoyo comercial del lugar está regalando un motor fuera de borda para quien muestre la langosta más vistosa, que será evaluada por alrededor de 5 jurados escogidos previamente y cuyos nombres se dan a conocer el día del evento.
Otros premios de incentivos también se darán para las otras competencias como la comelona de espaguetis con langosta que es muy gustada y que está programada para el día domingo.
Habrá bebidas y una gran variedad de platillos preparados a base de mariscos para deleite de los visitantes.
INICIOS
El Festival de la Langosta, según Apolayo se inició el 27 de enero de 1994, con la finalidad de buscar un incentivo a los pescadores artesanales del sector de El Nance.
Pasados los años, los organizadores de la actividad decidieron dar la oportunidad a los pescadores del resto del distrito y los provenientes de otros puntos del país.
Otro de los requisitos que ha variado con los años, según cuentan los lugareños, es que el crustáceo que se presenta no necesariamente debe haber sido capturado en las costas de San Carlos.
El evento de este año está programado para realizarse los días 15 y 16 de enero, indicó González, quien agregó que como es tradicional se realizarán varios eventos folclóricos.
Durante la actividad, el pescador que presente la langosta de mayor tamaño, la cual será evaluada por un jurado compuesto por tres personas, se lleva el premio mayor. En esta ocasión será un motor fuera de borda, además de otras herramientas de trabajo para el pescador.