Una reforma constitucional que reduzca de 10 a 5 años el período para que un ex mandatario busque la reelección, en la práctica sólo beneficiaría al ex presidente Martín Torrijos.
La Constitución de 1904 ha sido la única que permitía la reelección presidencial inmediata y hasta casi indefinida, porque sólo exigía al mandatario separarse 18 meses antes de los elecciones. Las Cartas Magnas posteriores establecieron, primero que no podía haber reelección en el período inmediato y luego la prohibición se extendió a 10 años.
El precandidato presidencial Laurentino Cortizo no ve mayor objeción sobre disminuir el periodo de 10 a 5 años, pero alegó que Panamá necesita una nueva Constitución, que disminuya el excesivo poder que tiene el presidente de la República, reglas claras en el tema de justicia, que se fortalezca la separación de poderes. Ya es hora de que tengamos una Constituyente Paralela.
Cortizo sostuvo que si prospera lo de la reelección, Martín Torrijos tiene todo el derecho de correr y eso haría mucho más interesante la contienda a lo interno del PRD. No creo que participe, aunque en este país lo que manda son las tendencias y todavía falta mucho.
Sin embargo, la ex candidata presidencial Balbina Herrera restó importancia a que con una supuesta aprobación de rebajar la veda presidencial de 10 a 5 años, el ex presidente Torrijos se pueda ver beneficiado.
"Yo no me preocupo por Martín Torrijos. Me preocupa el país y que se esté cayendo a pedazos. Olvídense de las individualidades. No voy a caer en esa discusión, mi discusión será siempre en torno a los problemas que hay en Panamá, señaló Herrera.
"Si es inmediata o a cinco años, para mí no tiene ningún problema, pero si quieren reformar la Constitución, hagamos una Constituyente paralela entonces.
La dirigente perredista dijo no tener problema con reelección como propuesta política, pero señaló que sobre este tema, la población expresó su rechazo 3 a 1 en 1998 en las urnas, cuando fue propuesta por el entonces mandatario Ernesto Pérez Balladares.
Para la perredista, si el Gobierno quiere cambiar la Constitución, debe ser por medio de una Constituyente Paralela.
En tanto, Javier Martínez Acha alegó que para hablar de cambio a la Constitución, es imperativo que el debate vaya más allá de la reelección.
Martínez Acha dijo que sólo apoyaría la reelección si viviéramos en un estado democrático, con separación de poderes, respeto a la libertad de prensa y expresión, con un Ministerio Publico imparcial e independiente, una Corte Suprema de Justicia con credibilidad, en una sociedad con igualdad de oportunidad para la oposición en publicitar sus críticas y propuestas.
EL CANDIDATO
Mientras, el diputado Juan Carlos Arosemena manifestó que, por la posibilidad de una reelección de Martín Torrijos, lo quieren meter preso, para inhabilitarlo y que no corra.
Sin la menor duda, Martín todavía tiene beligerancia dentro del PRD y sería un candidato fuerte, me atrevería a decir que sería el candidato a batir, si se diera el caso.