domingo 16 de enero de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  RELATOS Y REPORTAJES

Share/Bookmark

Agua, peras y manzanas

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Si usted es residente en San Felipe, Santa Ana, El Chorrillo, Perejil, El Marañón y las áreas que comprenden la antigua zona del Canal, felicitaciones, porque se salvaron de la peor crisis de agua en la historia de la República.

Todos fueron abastecidos por la Planta de Miraflores, la potabilizadora operada por la Autoridad del Canal de Panamá, que en la ciudad capital enfrentó mejor los altos niveles de turbiedad en las aguas de ríos y lagos durante el último mes.

Se trata de una planta construida por Estados Unidos en 1915. Abastecida por el río Chagres, provee de agua a más de 200 mil personas.

Aunque tuvo que detener sus operaciones el 13 de diciembre pasado por el exceso de agua turbia, Miraflores pudo recuperarse rápidamente, brindando agua de calidad.

En cambio, la fuerza de las lluvias tomó por sorpresa a la mayor potabilizadora del país, la Planta Ing. Federico Guardia Conte, en Chilibre, que abastece a un millón de personas en la provincia de Panamá.

En el momento más intenso de precipitaciones, Chilibre recibió del lago Alajuela agua con 700 unidades de turbiedad (NTU), prácticamente lodo. En los registros históricos de la planta, el agua cruda más sucia que se había tenido que tratar tenía 30 unidaes de turbiedad.

Los cuatro dosificadores de la planta (equipo encargado de aplicar la cantidad exacta de químicos que necesita el agua para purificarla) no soportaron, y tuvo que detenerse temporalmente la producción.

El rescate llegó de parte de la ACP con el equipo de la potabilizadora de Miraflores. No sólo pudieron proveer los dosificadores, sino que luego, por instrucciones del Ejecutivo, 35 funcionarios de ACP y Miraflores comenzaron a brindar asesoría en toma de decisiones al equipo del IDAAN, asesoría que continuará hasta que se declare superada la crisis del agua.

Entre ellos está Carlos Della Togna, Gerente de la División de Agua de la ACP.

Della Togna explica que el personal de Miraflores está acostumbrado a niveles de turbiedad mayores que los de Chilibre, y por ello están capacitados para orientar a sus colegas del IDAAN sobre el manejo de agua turbia, aunque la situación de diciembre sobrepasó todos los escenarios.

 

    TITULARES

Miraflores vs. Chilibre

haga click para ampliar la imagen
Panameños malgastan el agua

¿Y si vuelve a pasar?

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados