CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CONFLICTO: PARA LEVANTAR LA SUSPENSION A PANAMA
Pedido del COI, en tres y dos

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Mario Vázquez Raña (centro), presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), junto Jacques Rogge, titular del COI y Juan Antonio Samaranch (i), presidente honorífico del COI. (Foto: Archivo / EPASA)

El Comité Olímpico Internacional (COI), a través del mexicano Mario Vázquez Raña, puso las cartas sobre la mesa: que se levante la suspensión a Panamá dependerá de que el Ministerio de Gobierno y Justicia apruebe la reforma al estatuto del COP -hecha en el 2002- y de la celebración de una nueva elección.

Ahora, el problema radica en que la reglamentación del 2002 -con la cual el grupo encabezado por Miguel Sanchiz pretende sustituir el estatuto de 1970- fue rechazada por el ministerio antes mencionado, por considerar que atentaba contra la Constitución Nacional y las leyes locales.

Actualmente, son las reglas de 1970 las que tienen validez en el ámbito nacional, ya que están registradas en el Ministerio de Gobierno y Justicia y en el Registro Público; pero las del 2002 son las que tienen la aprobación del COI.

Según la nueva ley deportiva (No.50), es el COI el que aprueba el estatuto del COP, mas en una solicitud de llamamiento a juicio, por el delito de falsedad contra seis dirigentes, entre los que se encuentran Melitón Sánchez y Sanchiz, los tribunales de justicia sostienen que el COP "no puede realizar reunión alguna o escogimiento de su junta directiva y prescindir de su estatuto vigente (el de 1970), ni lo puede realizar con la utilización de reformas no aprobadas por el Órgano Ejecutivo, ni desde luego, no inscritas en el Registro Público porque las mismas no tienen vigencia jurídica en la República de Panamá".

HABLAN LAS PARTES
Por su parte, Miguel Vanegas, expresó ayer, documentos en mano, que el estatuto del 2002 le daba facultades al COP, que no le correspondían, como reconocer federaciones, y "por eso fue que, en parte, Gobierno y Justicia lo rechazó". "Ninguna entidad puede aceptar un documento que contraría la Constitución Nacional", sostuvo.

Para Vanegas, la única solución al conflicto es que la junta directiva que él preside (que no reconoce el COI), convoque a una asamblea para modificar el estatuto de 1970 y así, luego convocar a elecciones.

"Hay tres solicitudes de los tribunales que ordenan al Registro Público abolir la directiva de Moscote (que hoy preside Sanchiz) y que se restituya la nuestra. Eso nos da validez", destacó Vanegas.

Además, dijo que la solicitud del COI contradice la carta enviada el 22 de agosto de 2006, en la que la máxima entidad del olimpismo recomendó a Melitón Sánchez convocar a elección para elegir una nueva directiva en base al estatuto del '70 y no del 2002, como lo sugiere ahora.

"En todas partes, el COI es el que reconoce a los Comités Olímpicos Nacionales, esto aparte de las leyes locales. No sé qué se propone Vanegas, si él no tiene el aval del COI", declaró Sanchiz.

Agregó que si Gobierno y Justicia no aprueba el estatuto del 2002, nos mantendremos suspendidos.

"Ese es el problema, ya ese estatuto fue echado para atrás. Ojalá que las partes (en conflicto) se pongan de acuerdo para modificar ciertos artículos, que chocan con las leyes nacionales para que Gobierno y Justicia se los acepte", propuso Ramón Cardoze, director de PANDEPORTES.

DATO: 11 DE OCTUBRE
El 11 de octubre de 2002, mediante resuelto No. 602-PJ-219, el Ministerio de Gobierno y Justicia rechazó la reforma que Melitón Sánchez y otros, pretendían hacer al estatuto de 1970.



OTROS TITULARES

Pedido del COI, en tres y dos

Tendrá una dieta muy especial

Duatlón en Boquete

Pamesa sufre, pero logró ganar

Balón de los Rotarios ya está en marcha

Jornada crucial en el YBOA

Mini Pasarela rompieron las redes

Regresa el futsal a las canchas del Fair Play

Ya viene la Liga Senior de Futsal de Veteranos

Softbol playero vuelve con resultado atractivos

Calientan motores para la Carrera Atlética

Planean gira por Sudamérica

Sub-17 llega para pelear un cupo en la sub-23

Junior intensifica la competencia en la portería

Veraguenses se reforzarán con cinco jugadores extranjeros

Taurinos evalúan a argentino y a colombiano para reforzarse

"Pelucón" Gallardo sigue sin concretar con ningún club

¡Fiebre futbolera!

La sub-13 tuvo mucha acción

Kubica corrió en el nuevo auto BMW

Viene el Trillo Torres de Clayton

Otra estrella dice presente

Niños chiricanos recibieron clínica de ex grandes ligas

Reprograman partido entre bocatoreños y metropolitanos

Herrera busca hoy el cupo dorado de la clasificación

Pekín agua negocio a los "reventas"

El COI confirma a las siete aspirantes

Federer arrolló

Nalbandián se luce y le gana a Robert Smeets

Chileno González gana y desata desorden

Eliminaron al campeón

Apuestan a su condición de local

Maniche fichó con el Inter de Milán hasta final de temporada

Piquet Jr: hay mucho trabajo por delante

Vinicio Castilla nuevo director de la selección mexicana

¡Con fe y confianza!

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados