miércoles 16 de enero de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ECONOMIA

PRECALIFICACION: PROXIMO PASO EL 3 DE ABRIL
Sólo tres telefónicas pasaron la prueba
La empresa francesa Wirefree Services Panamá S.A. fue rechazada porque no cumplió con los requisitos legales técnicos y financieros exigidos en este proceso de licitación.

Aet Elisa Tejera C. | Crí­tica en Lí­nea

Sólo tres de las cuatro empresas que participaron del proceso de precalificación para obtener una de las dos nuevas bandas de telefoní­a celular en Panamá, durante 20 años, pasaron la prueba.

Digicel Panamá S.A., del irlandés Denis O' Brien; Telemóvil El Salvador S.A. -una concesionaria de Millicom Internacional de Luxemburgo y Claro Panamá S.A., empresa subsidiaria del Grupo América Móvil, del multimillonario mexicano Carlos Slim fueron las tres compañí­as que pasaron la prueba de la Comisión Evaluadora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

La empresa francesa Wirefree Services Panamá S.A., fue rechazada porque no cumplió con los requisitos legales, técnicos y financieros exigidos en este proceso de licitación que debe finalizar el próximo 14 de abril del 2008, explicó Horacio Hoquee, subdirector de Redes de la ASEP. Por un monto de B/.5 mil, las empresas precalificadas podrán adquirir los documentos preliminares, que incluyen los pliegos de cargo y el contrato de concesión, agregó Hoquee.

El precio base por cada una de las dos bandas es más de B/.50 millones. Cable and Wireless y Bell South (hoy Movistar) pagaron B/.72 millones cada uno por sus concesiones.

PASOS
Las empresas deben presentar su oferta económica el 3 de abril de 2008 y la firma de los contratos serí­a el 14 de ese mismo mes.

La cifra base para ofertar es 57 millones de dólares.

En Panamá ofrecen el servicio de telefoní­a celular la española Telefónica Móviles, bajo la marca Movistar, y la británica Cable & Wireless, que también opera el servicio de telefoní­a fija desde 1997.

 

    TITULARES

Libre oferta y demanda será la clave, ALAP

Esperan mover $200 millones en Expo Vivienda



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados