El Ministerio de Trabajo será enérgico con las empresas que incumplan con la aplicación del aumento salarial advirtió ayer el titular de este cartera, Edwin Salamín, durante la instalación de la Comisión del Salario Mínimo, que contó con la participación del sector empresarial y dirigentes sindicales.
Con respecto a la eventualidad de un aumento general de salarios, el Ministro expresó que es respetuoso de esta instancia tripartita, en la que los sectores productivos deben valorar las propuestas que recogieron sus integrantes en diciembre pasado.
"Tenemos los temas de la productividad, las agencias de seguridad y la posible equiparación del salario mínimo en el sector público, que deberá ser debatido por los integrantes de esta instancia", subrayó.
Por su parte, Severo Sousa, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), también integrante de la Comisión de Salario Mínimo, sostuvo que el mencionado aumento superó las expectativas de todos los sectores, porque representó cerca de un 15 por ciento del salario anterior.
"Los representantes de esta comisión tripartita harán un análisis detallado de las posibilidades de un aumento general de salarios y de la productividad empresarial, porque un mejoramiento salarial sólo se puede lograr con el incremento de la producción", enfatizó.
EXPLICACION
El nuevo salario mínimo de B/ 25.00 para la pequeña empresa, y de B/ 40.00, para la gran empresa establecido recientemente generó un impacto directo positivo en la economía.