Una odisea, fue lo que vivió el alemán Eric Bauhaus, hace 5 años, cuando en su velero trataba de llegar a las aguas panameñas, sin perderse. No sabía cómo llegar, había piedras por todos lados, pero nada que le certificara por donde debía navegar.
Fue esta desesperante aventura, lo que llevaría un año más tarde a escribir una guía naviera, llamada Panamá Cruising Canal. Libro que ayuda a las personas que poseen barcos recreativos como veleros, pesqueros y yates a navegar por espacios seguros, con mapas, tablas de mareas, lugares para visitar, diccionario entre otros...
Bauhaus mencionó que otra de las razones por la que se decidió ha hacer esta guía, es que las personas llegan a Panamá, pasan por el Canal y luego se van... Panamá es mucho más que un Canal, es un país precioso donde se puede explotar cada uno de sus lugares turísticos.
¿Por qué en inglés? Bueno el 90% de los extranjeros que visitan Panamá en veleros dominan el idioma inglés. Agregó que no utilizó ambos idiomas por la falta de espacio, pero tiene planes de realizar una guía en español.
"Panamá Cruising Canal", es la primera guía naviera que existe en la República de Panamá y está dividida en secciones, cada una con un color distintivo. En su primera parte posee unas características generales que detalla los costos y las vallas para mencionar algunos.
Luego le dedica secciones al Canal de Panamá, Costa Pacífica, San Blas (Kuna Yala), Costa Arriba, Costa Abajo y Bocas del Toro. El escrito en su parte final posee un apéndice, con un diccionario en kuna, inglés y español.
La internacional guía naviera promueve el turismo; ya que los extranjeros al verlo se motivan a visitar el país. Son las fotos postales, los mapas descriptivos y cada una de las interesantes informaciones los que invita a dar un paseo por las costas panameñas. |