OPINION


"Justicia Tardía... no es justicia"

linea
Por Raymundo Moore
Colaborador

Así se expresó una madre que, conversando conmigo en días pasados, se quejaba de la poca atención, y la falta de interés, que exhiben algunos despachos judiciales en el tratamiento de las pensiones alimenticias que llegan a su atención. Y aunque este ni es el lugar, ni el medio, para hacer de la incumbencia de corregidores y jueces el asunto en referencia, de todas maneras es el caso que la madre en cuestión dice estar cansada de no encontrar la solución a su problemática, porque de nada ha servido sus idas y venidas a esos despachos de administración de justicia, donde sólo se le extiende la boleta respectiva, la cual, hasta la fecha, dice la señora, no ha podido hacer efectiva, porque al llegar a la supuesta residencia del citado, se topa con el cuento de siempre: "ya no vive aquí", o, "no está... no sabemos cuándo regresa", o, "tenemos rato que no lo vemos...".

La dama de este drama social se pregunta, sarcásticamente, que si aquí en Panamá no se puede crear una "Sala de Parejas", con un símil de la Juez Polo, para ver si así logra conseguir que sus hijos no tengan que seguir recostados a la solidaridad humana para poder comer y vestir, y ni hablar de sus otras necesidades básicas (salud, educación, etc.).

Ahora, como "lo prometido es deuda", quiero apelar por este medio no sólo a los juzgados y corregidurías donde usualmente se ventilan estos casos, sino también al Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, para emplazar a todos, para que sean enérgicos en hacer cumplir esos preceptos legales que ordenan el pago, a tiempo, de las pensiones que se asignan, sin que las afectadas tengan que recurrir - muchas veces en contra de su voluntad - a tener que, boleta en mano y acompañadas de un agente del orden - salir a buscar al desalmado padre de ese, o esos, hijos a quienes se opone y se resiste a mantener, dentro del marco de una verdadera paternidad responsable.

A ver pues si la justicia, apoyada en la ley, no sigue siendo en su conjunto, letra muerta para unos, y un grandioso paraíso de impunidad para otros, porque la Constitución aunque mil veces violada, de todas manera prohíbe los fueros y privilegios (artículos 19 y 455, 2do. párrafo, respectivamente) de dicha Carta Magna, porque, como reza nuestro título, "Justicia tardía, no es justicia".

2003 - Año del Agradecimiento ¡Au Revoir!

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados